13 sept. 2025

Mafia de pagarés: Defensa Pública pide reconstitución de otros 50 expedientes desaparecidos

Pidieron que en 50 casos más se reconstruyan los expedientes, ya que estos no aparecen. Mientras, como medidas cautelares solicitaron suspender en esas causas los cobros compulsivos.

Defensa Pública interviene en más de 200 casos.jpeg

Defensa Pública interviene en más de 200 casos.

Foto: Gentileza.

Unos diez defensores públicos presentaron ante los Juzgados de Paz el pedido de reconstitución de una segunda tanda de 50 expedientes que siguen sin aparecer en la trama de la mafia de los pagarés. Con esto, ya son alrededor de 100 expedientes extraviados. A la par, piden como medidas que se suspendan los embargos.

Los profesionales abogados llegaron hasta los Juzgados de Paz de San Roque y La Catedral 2° Turno, interinados por los jueces Roger Chaparro y Marlene Barreto.

El defensor público, Mauricio Morales, explicó que primeramente habían hecho el pedido de búsqueda del expediente y, como no hubo retorno, ahora están solicitando la reconstitución del expediente, es decir, que se reconstruya.

“No aparecen los expedientes en formato papel que nos permitan plantear los incidentes en las demandas. O de igual manera, nos impide promover las salidas procesales pertinentes. Es por eso que solicitamos las medidas cautelares para detener los descuentos de salarios hasta que se encuentre”, explicó el defensor.

La reconstrucción implicaría hacer solicitudes al Archivo de Tribunales y al Departamento de Estadísticas, este último es el que tiene el registro de las resoluciones para volver a tener datos del expedientes, y recién a partir de allí se podrían analizar las causas.

Los defensores llegaron hasta los Juzgados de Paz de San Roque y Catedral.jpeg

Los defensores llegaron hasta los Juzgados de Paz de San Roque y Catedral.

Foto: Gentileza.

Moralez explicó que los pedidos de medidas cautelares tienen como finalidad frenar los descuentos compulsivos de salarios de los afectados, puesto que mientras no aparezcan los expedientes, las víctimas no pueden ejercer sus defensas.

Detalló que –respecto a los expedientes sí encontrados y en los que ya tienen intervención– se está analizando caso por caso, presentando ya en algunos ciertos incidentes.

Ver también: Defensa Pública pide intervenir en más de 200 casos de la mafia de pagarés

También destacó que existe posibilidad de seguir ampliando el número de casos en que intervendrán, ya que más personas que dicen ser víctimas del esquema continúan llegando.

Cantidad de casos

El Ministerio de la Defensa Pública lleva solo en Asunción 247 denuncias de personas que dicen ser víctimas de la mafia de los pagarés y que denunciaron que les siguen descontando sumas millonarias a través de embargos judiciales, cuyos procesos habrían sido irregulares.

Mafia de Pagarés.jpeg

Los defensores solicitaron como medidas cautelares que se suspendan los embargos.

Ya la semana pasada se había hecho la presentación del pedido de reconstrucción en los primeros 50 expedientes, también desaparecidos en otros juzgados de Asunción.

Más contenido de esta sección
Por falta de fundamentación, el Tribunal de Apelaciones no estudió el recurso del ex jefe comunal de Lambaré Armando Gómez, acusado por el supuesto desvío de aportes jubilatorios.
Un abogado denunció a otros profesionales, entre ellos el hijo de Antonio Fretes, que supuestamente se quedaron con sus honorarios en un caso de despido injustificado. Alegó que estos formarían parte de una asociación, pero el fiscal Marcelo Saldívar sostuvo que no se probaron los hechos y pidió la desestimación.
La Fiscalía pidió un año de plazo para realizar 15 diligencias más en la causa en contra de Dany Durand y ex directivos de Mocipar. El Juzgado primero se opuso, pero hubo ratificación del pedido de Fiscalía Adjunta y ahora decidió otorgarle.
A primeras horas de la mañana, se desplazaba en su moto tipo cobrador cuando, de golpe, se topó con la parte trasera de un camión estacionado. Acabó inconsciente y fue trasladado al Hospital de Trauma desde un centro de salud de Villa Oliva.
Iba revoleando uno de los tantos medidores de agua que, presuntamente, había hurtado durante su recorrida nocturna, mientras un policía motorizado lo filmaba con su celular. El hecho ocurrió en Ciudad del Este.
Aunque el consumo de fentanilo es de menor incidencia todavía en el país, ya es preocupante, porque las personas pueden experimentar con opiáceos potentes como meperidina y morfina.