26 nov. 2025

Mafia de pagarés: Confirman a juez y cancelan personería a abogado

El Tribunal de Apelación Penal tuvo por no presentada la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia y canceló la personería al abogado Mario Elizeche González que planteó el pedido, en el caso de la mafia de los pagarés respecto al Juzgado de Paz de La Recoleta, donde está acusado el ex juez Víctor Nilo Rodríguez.

384133e7-c990-4fc5-bfae-c21c519041a5.jpg

Confirmado. El juez Rodrigo Estigarribia deberá fijar nueva fecha para la preliminar en el caso de la mafia de los pagarés.

Foto: Archivo ÚH.

Fue fallo unánime de los camaristas Claudia Criscioni, Paublino Escobar y Silvana Luraghi, quienes no estudiaron la recusación promovida por el abogado Mario Elizeche González, en representación de la acusada, la actuaria judicial Gloria Isabel Morínigo Gill.

Elizeche, en representación de su defendida, había recusado al juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, durante la audiencia preliminar realizada el 14 de noviembre pasado, con lo que se suspendió la diligencia.

En la preliminar se discutía la acusación planteada por los fiscales Belinda Bobadilla y Leonardi Guerrero, contra el ahora ex juez de Paz, Víctor Nilo Rodríguez, y otros seis procesados, pero no se realizó por la recusación.

En el Tribunal de Apelación, señalan que según el artículo 112 del Código Procesal Penal, corresponde cancelar el nombramiento del abogado Mario Elizeche, en atención a que este profesional está comprendido en una causal de inhibición con la doctora Claudia Criscioni, que la obligó a apartarse en reiteradas causas, lo que es de conocimiento del profesional.

Alegan que la excepción prevista en la citada norma no se aplica en el caso, “puesto que no se trata de la primera intervención de la imputada Gloria Isabel Morínigo Gill ya habiendo intervenido la Dra. Claudia Criscioni desde el 9 de abril de 2025 en la causa”.

Lea más: Recusaron al juez y se retrasa otra preliminar de la mafia de pagarés

Alega que la camarista es miembro “de la Cámara y habiendo resuelto varios recursos por lo que su intervención es anterior a la intervención del abogado Mario Elizeche, corresponde la cancelación de su personería y en consecuencia, debe ser revocada la providencia del 8 de setiembre de 2025, que la reconoce”.

Remarca que con ello, “se debe tener por no presentada la recusación formulada por el citado profesional en atención a que esta se interpuso en conocimiento que la cámara integrada por la Dra. Claudia Criscioni debe intervenir en su resolución”.

Agrega además que “atendiendo a que la recusación no fue interpuesta por el otro abogado representante ni por la propia imputada quien siendo abogada también ejerce su defensa técnica”.

Con ello, dicen que ahora “corresponde que el juzgado de garantías fije nueva fecha de audiencia, siendo la procesada abogada que ejerce su propia defensa y además representada igualmente por el Abg. Rodrigo Alberto Aguilar”.

De esta manera, los magistrados cancelaron la intervención del abogado Mario Elizeche, tuvieron por no presentada la recusación, y remitieron el caso al Juzgado de Garantías, para que fijara nueva fecha para la diligencia.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte ratificó el sobreseimiento definitivo de un procesado porque el fiscal no pidió la reapertura de la causa de un caso donde un menor había sido procesado por matar a dos mujeres en un accidente de tránsito. Las víctimas tomaban tereré frente a su casa en Capiatá, cuando fueron atropelladas por el vehículo conducido por el joven.
La Sala Constitucional de la Corte rechazó esta mañana el pedido de la defensa del periodista Carlos Granada de suspender los efectos de la resolución que elevó a juicio oral el caso en su contra y la resolución que lo ratificó. Esto, el mismo día en que condenaron a 10 años de cárcel al ex gerente del grupo Albavisión.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y los demás acusados deberán enfrentar juicio oral y público por el conocido caso Tía Chela, por un supuesto perjuicio patrimonial a la Comuna por G. 2.130.036.160, según resolvió el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.
Inició esta mañana la audiencia preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, ante el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal. El fiscal Andrés Arriola se ratificó en la acusación en contra del procesado, que participó en forma telemática.
La fiscala María Irene Álvarez pidió 21 años de pena privativa de libertad para el presunto narco Walter Galindo y para los coprocesados. En el caso, están involucrados varios estudiantes universitarios con la supuesta distribución de drogas. Además, en uno de los audios del juicio oral se pudo escuchar que el mismo habría pagado coima a una jueza y una fiscala, ahora imputadas.
Una de las víctimas de la mafia de los pagarés denunció que este jueves rematarán su casa en un juicio donde, según afirma, se utilizó un pagaré con una firma falsa. El caso está siendo investigado por la Fiscalía, aunque el proceso civil continúa su curso.