26 nov. 2025

Urgen solución a crisis de buses internos en Asunción

En sesión de la Junta Municipal de Asunción varios ediles solicitaron realizar una audiencia pública con los empresarios de los buses internos y los pobladores afectados para llegar a un acuerdo y brindar soluciones con urgencia a los pobladores.

Buses internos chatarra

Ciudadanos se encuentran en figurillas debido a la escasez de buses internos.

Foto: Dardo Ramírez.

La falta de buses internos en Asunción ha generado una crisis en el transporte público de la capital dejando sin servicio a varios barrios y afectando directamente al bolsillo de los usuarios que ahora se encuentran sin este servicio.

En la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Asunción realizada este miércoles, varios concejales plantearon realizar una audiencia urgente con las autoridades pertinentes y pobladores de los barrios más afectados ante esta situación para establecer una solución ante la crisis del servicio del transporte interno.

El concejal Humberto Blasco sostuvo que esta problemática afecta a miles de ciudadanos de barrios como Loma Pytã, Zeballos Cué y Viñas Cué.

Lamentó que los pobladores de estas zonas se encuentran aislados de la capital debido a la escasez de los buses internos.

“Esta es una problemática que afecta a miles de ciudadanos de barrios como
Loma Pytã, Zeballos Cué y Viñas Cué, que hoy están sin transporte público y están aislados de la ciudad de Asunción, el transporte es hoy considerado un derecho humano elemental. Estamos cajoneando un tratamiento formulado por los empresarios del transporte público de Zeballos Cué para que podamos poner un plazo para que la comisión pueda expedirse dándonos todas las alternativas”, remarcó.

Sostuvo que la alternativa que plantea la comisión de la Junta es que se brinde un incremento del pasaje, pero el edil alegó que puede haber otra alternativa como liberar los itinerarios, o permitir que ingresen colectivos del área metropolitana en el itinerario de Asunción, con el fin de brindar una solución rápida a los usuarios.

Asimismo, el edil enfatizó la propuesta de realizar una audiencia pública en Zeballos Cué para juntar tanto a los empresarios como a la comunidad afectada, y establecer una mesa de diálogo.

Buses internos Asunción

Concejales plantean una mesa de diálogo ante la situación.

Foto: Dardo Ramírez.

“Apoyo la propuesta de hacer una audiencia pública y hacerla en Zeballos Cué juntando a los actores. Si logramos juntar a los empresarios y a la comunidad, que la Municipalidad sea mediadora en ese diálogo, se puede encontrar un punto de equilibrio y ahí llevar los dictámenes técnicos tanto del Municipio como del Viceministerio de Transporte. Creo que se puede buscar un entendimiento”.

Por su parte, el concejal Miguel Sosa solicitó que en un plazo de ocho días se puedan “tomar decisiones más justas”.

“Me gustaría que a través de la Comisión de Transporte se convoque a una reunión de urgencia para que podamos debatir entre los empresarios, director de Tránsito, concejales para que podamos tomar la decisión más justa”, concluyó.

Finalmente, la concejala Rossana Rolón también planteó incluir en la Comisión de Inquietudes Ciudadanas en el llamado de la audiencia pública al efecto de que se dé la participación de los vecinos.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizarán la colecta de sedimentos en diversos puntos del lago, lo que permitirá analizar rastros de polen, carbón, semillas, fósiles y otros indicadores que revelan cómo ha cambiado el entorno a lo largo del tiempo.
Nueva oportunidad tras detectarse fraude en exámenes docentes. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció la realización del Concurso Público para el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) del Nivel 1, Convocatoria N° 07/2025, para postulantes de San Pedro (Sur), Cordillera, Guairá y Canindeyú.
En la última sesión de la Junta Municipal de Asunción se dio el tratamiento apresurado de dos resoluciones que aprueban dos llamados a licitación para ejecutar G. 2.869 millones de los G. 12.000 millones dormidos del Fonacide. Según los documentos, MB Emprendimientos SA y Alberto Sosa Lezcano serán las empresas encargadas de realizar trabajos de construcción y restauración en un total de seis instituciones educativas.
Concurso docente revelador. El ministro de Educación, Luis Ramírez, reconoció que siete de cada diez docentes no aprobaron la prueba de comprensión lectora, un resultado que –según afirmó– está en línea con el bajo desempeño de los estudiantes.
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que declara el 31 de agosto como Día Nacional de la Obstetricia, con el argumento de que la profesión cumple un rol clave en la salud sexual, reproductiva y perinatal del país.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), a través de su observatorio de políticas públicas, presentó cifras que revelan el impacto de la violencia de género en la vida de niñas, adolescentes y mujeres adultas.