10 nov. 2025

Mafia de pagarés: Buscan vía ley que ya no se descuenten deudas de las jubilaciones ni pensiones

Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.

La Defensoría Pública presenta un proyecto para no embargar jubilaciones ni pensiones.jpeg

Momento de la presentación del proyecto para no embargar jubilaciones ni pensiones.

GENTILEZA/Publicado por @DefensoriaPy.

El defensor del Pueblo, el abogado Rafael Ávila, entregó en mesa de entrada del Senado el proyecto de ley que propone modificar la Ley 2345/2003 para incluir la inembargabilidad de las jubilaciones y pensiones del sector público, salvo por obligaciones alimentarias, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

La iniciativa fue entregada al presidente del Congreso Nacional y Cámara Alta, Basilio Bachi Núñez.

“El objetivo es proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de los pagarés irregulares y evitar futuros abusos que afecten a su patrimonio”, publicó la Defensoría del Pueblo a través de X.

Lea también: Segunda imputación contra juez de Paz por caso de mafia de pagarés

La institución, además, se encuentra trabajando al respecto en forma coordinada con el Ministerio de la Defensa Pública.

Jueces de paz y ujieres se encuentran imputados en el marco de la causa de la “mafia de los pagarés”.

La fiscala Karina Caballero presentó en la víspera una nueva imputación contra el juez de paz de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, y contra otras diez personas por supuesta apropiación, lesión de confianza y hechos punibles relacionados con documentos falsos. El caso quedó a cargo del juez Miguel Palacios.

La denuncia fue formulada por un grupo de socios de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional, por el desvío de los cobros de las deudas, las demandas hechas por créditos ya cancelados, entre otros. Se habla de un perjuicio patrimonial a la entidad de G. 5.541.026.492, así como del daño a los socios.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.