17 may. 2025

Mades intervino estancia donde se originaron incendios en el Chaco

Los fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron la estancia Marangatu, en Alto Paraguay, donde se originó el incendio que se extendió en más de 165.000 hectáreas del Chaco. Los responsables se exponen a una multa de hasta G. 2.000 millones.

Estancia Marangatu.jpeg

Los funcionarios del Mades recogieron pruebas sobre el origen de los incendios en la estancia Marangatu.

Foto: Mades.

Los funcionarios del Mades llegaron hasta la estancia Marangatu, que opera en dos fincas ubicadas en Alto Paraguay, y recabaron pruebas sobre los incendios que afectan a la zona del cerro Chovoreca en el Chaco.

En el lugar encontraron que el establecimiento se encuentra en fase de desarrollo y que la quema aparentemente se utilizó como método de limpieza para el cambio de uso de suelo para la explotación agroganadera. Asimismo, el fuego continúa avanzando en algunas parcelas de la estancia.

Lea más: Reportan leve mejora de la calidad del aire

De acuerdo a las imágenes satelitales, los incendios comenzaron en un área específica de la estancia y desde allí se extendieron rápidamente a otras propiedades, afectando a su paso bosques nativos y áreas de producción agropecuaria.

El Mades advirtió que esta situación causó graves daños ecológicos y económicos. A su vez, el Instituto Forestal Nacional (Infona) informó que, hasta este jueves, ascienden a más de 165.000 las hectáreas perjudicadas en la zona del cerro Chovoreca.

Las evidencias serán enviadas al Ministerio Público para la investigación penal.

Lea también: Infona identifica estancia donde se originó incendio en el Chaco y denunciará ante Fiscalía

Sanciones para los responsables

La estancia Marangatu cuenta con una Declaración de Impacto Ambiental para el proyecto “Plan de Uso de la Tierra – Explotación Silvopastoril y Producción de Carbón Vegetal”, que fue tramitada por Hugo Miguel Zelada Jara y Hugo Sebastián Jara Aranda, en colaboración con la firma Clemencia SA.

El Mades informó que evaluará los daños y determinará las responsabilidades en el caso, en atención a las Leyes de Vida Silvestre, Evaluación de Impacto Ambiental y Calidad del Aire.

Más contenido de esta sección
La familia de los niños que fueron atropellados por una motocicleta frente a un colegio, en las inmediaciones del Hospital Regional, pide ayuda de la ciudadanía para cubrir los gastos médicos.
El fiscal adjunto de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, afirmó que el caso de Marcelo Pecci concluirá cuando todos los autores, instigadores, cómplices y encubridores sean condenados por el magnicidio. Ante falta de resultados, Francisco Pecci lo tachó de “traicionero”.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, admitió que, a tres años del magnicidio del fiscal Antidrogas Marcelo Pecci, no tienen resultados concretos en la investigación sobre quién o quiénes ordenaron su asesinato en isla Barú, Colombia.
El sábado se presentará con un ambiente fresco durante las primeras horas de la mañana, mientras que la tarde será más cálida, con temperaturas máximas de entre 24 ºC y 27 °C.
Un potente temporal, acompañado de fuertes ráfagas de viento, azotó las varias ciudades del Departamento de Itapúa y dejó cuantiosos daños materiales. Tras la tormenta, cayeron tinglados, árboles, columnas del tendido eléctrico, cables, carteles y un silo recién construido.
Un buscador de tesoros encontró una moneda de Paraguay, de 155 años de antigüedad, en la expedición por Uruguay. Su hallazgo generó reacciones y polémica en sus redes sociales.