18 nov. 2025

Infona identifica estancia donde se originó incendio en el Chaco y denunciará ante Fiscalía

Desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) identificaron la estancia donde se inició el incendio forestal que consumió más de 80.000 hectáreas de la zona del cerro Chovoreca, en el Chaco. Se presentará una denuncia penal ante el Ministerio Público.

mapa de incendios

Zonas afectadas por el incendio en cerro Chovoreca.

Foto: Infona

La ingeniera forestal Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), informó este lunes que ya se identificó el lugar donde se originó el incendio forestal que continúa en la zona del cerro Chovoreca, en el Departamento del Alto Paraguay, Chaco.

“Este incendio fue iniciado en una estancia. Tenemos plenamente identificada la estancia donde esto fue iniciado. Entre hoy y mañana, una vez que tengamos el informe, vamos a presentar la denuncia en la Fiscalía”, anunció a través de un informe en donde se revelan las cifras de afectación por el incendio forestal de gran magnitud.

El reporte preliminar indicaba que en un establecimiento rural se quemaron unas colleras, cuyas llamas se expandieron a otros sectores, incluso a la zona boliviana, debido al cambio de viento.

Nota relacionada: El difícil combate al incendio en la zona del cerro Chovoreca: Unas 70.000 hectáreas afectadas

Goralewski señaló, en conferencia de prensa, que el foco del incendio en el establecimiento rural se originó el pasado 2 de setiembre y se pudo comprobar a través de imágenes satelitales de alta resolución que se estaba haciendo una limpieza de campo.

“Estamos finalizando el informe para presentar la denuncia ante Ministerio Público de Filadelfia”, reiteró la secretaria de Estado.

Asimismo, precisó que el último reporte refiere que hasta ahora fueron afectadas más de 84.000 hectáreas, principalmente de bosques nativos en la zona de Fuerte Olimpo, cerca del Monumento Nacional de cerro Chovoreca.

“Ser implacables contra los responsables”

En conferencia de prensa, la vocera Paula Carro comunicó que el presidente de la República, Santiago Peña, solicitó a sus ministros “ser implacables con las personas que comenten delitos ambientales”, según sus palabras.

El titular del Ministerio de Defensa, Óscar González, explicó que la reunión que se mantuvo este lunes tuvo dos enfoques: Combatir el fuego mancomunadamente con todas las instituciones y uso de logística; y la denuncia contra los responsables del incendio.

Luego, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, comunicó que esta tarde saldrá un contingente de 50 personas de las Fuerzas Armadas para sumarse a las tareas de combate.

Le puede interesar: Mala calidad del aire: No caminar en la Costanera y otros consejos sanitarios

También se prevé la utilización de un helicóptero de la Fuerza Área para hacer el relevo de personal.

Sobre la línea, Zárate manifestó que propietarios de estancias aledañas, así como los operarios del establecimiento rural implicado, están colaborando para apagar las llamas.

Estancias serán intervenidas

Para los próximos días se procederá a intervenir estancias que estén en falta con las medidas ambientales, advirtió el ministro del Ambiente y Desarrollo (Mades), Rolando De Barros Barreto.

Lea más: Con ambiente contaminado por el humo, se esperan máximas de hasta 41 ℃ en la Región Oriental

“Vamos a intervenir estas propiedades, vamos a ir directamente sobre las personas y vamos a dejar un precedente ejemplar”, afirmó.

Tampoco se descarta la apertura de sumarios administrativos contra los propietarios.

El Mades maneja una multa de G. 1.076.270.000, equivalentes a 10.000 jornales, y de G. 2.152.540.00. En tanto, el Infona puede sancionar con 10.000 jornales.

Pese a los niveles de contaminación del aire, el fenómeno de La Niña y los incendios forestales a nivel regional, el Gobierno aún no declaró una emergencia nacional.

“La situación está siendo controlada”, subrayó Barreto.

Se pidió, como parte del combate, el envío de un avión hidrante para ayudar a enfriar la zona.

Más contenido de esta sección
Una docente perdió la vida tras ser atropellada en la calle por el conductor de una camioneta en la ciudad de Itá. El hombre intentó huir, pero terminó impactando contra una casa. Se confirmó que estaba ebrio.
Una tragedia ocurrió en la madrugada de este lunes, cuando un incendio consumió totalmente una vivienda, un vehículo y resultó en la muerte por calcinación de una persona.
Funcionarios de la Dirección de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción denuncian un supuesto negociado y la posible privatización del servicio de recolección de basura. Exigieron una optimización del sistema y lamentaron que, mientras los camiones de la Comuna se caen a pedazos, una empresa privada realiza cada vez más horas de recolección. Además, denunciaron persecución por protestar, lo que evidenciaría una puja interna entre sindicatos.
La Policía Nacional ubicó un aguantadero en busca de los responsables del millonario asalto a una joyería en Asunción, donde detuvieron a una mujer de nacionalidad venezolana y se incautaron de evidencias. Los presuntos delincuentes serían venezolanos y colombianos.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, informó sobre las localidades más golpeadas por el temporal de este domingo, en tres departamentos: Cordillera, Itapúa y Guairá. Estiman cerca de 700 familias afectadas. Chapas, puntales, colchones y frazadas, lo que más se necesita.
Un hecho de violencia dejó como saldo un hombre herido con arma blanca en el sector Calaverita del barrio San Roque, en Concepción. El incidente ocurrió poco después del mediodía de este domingo y fue alertado inicialmente a través de redes sociales.