09 ago. 2025

Video: Buscador de tesoros encuentra una moneda paraguaya en Uruguay y genera polémica

Un buscador de tesoros encontró una moneda de Paraguay, de 155 años de antigüedad, en la expedición por Uruguay. Su hallazgo generó reacciones y polémica en sus redes sociales.

moneda paraguaya.png

La moneda paraguaya de 1870 se halló en un campo abierto de Uruguay.

Foto: Captura

El buscador de tesoros Christian Javier Lofeudo encontró una moneda de Paraguay perdida en un campo abierto ubicado en Uruguay.

Un detector de metales lo ayudó a llegar hasta la valiosa moneda de 4 centésimos de 1870, una antigüedad de 155 años.

“¡Qué copado! ¿Qué hace esta moneda aquí?”, expresó en el video que compartió en sus redes sociales.

Puede leer: Triple Alianza: Concluyen que Paraguay perdió al 67% de su población

Su comentario generó varias reacciones de usuarios paraguayos, quienes le recordaron el genocidio de la Guerra de la Triple Alianza o Guerra Guasu.

El enfrentamiento bélico involucró a tres países (Argentina, Brasil y Uruguay) contra Paraguay, dejando como legado al menos 20 tipos de crímenes, según un documento elaborado por la Comisión de Verdad y Justicia del Parlasur.

Durante esa contienda, se exterminó al 67% de la población paraguaya. Como consecuencia, sobrevivieron solo cuatro mujeres por cada hombre en edad reproductiva.

Se privatizaron 21 millones de hectáreas de tierras públicas y se perdieron 150.000 metros cuadrados (30%) de la superficie que tenía el Paraguay hasta entonces.

En otro video, publicado el pasado 2 de mayo, el buscador explicó por qué la moneda estaba en Uruguay.

Le sugerimos leer: La Guerra de la Triple Alianza fue un “genocidio planificado”, sostiene Canese

“Leí muchos comentarios acerca de que fue saqueo de la Guerra Triple Alianza. Nada que ver”, dijo.

Lofeudo explicó que la moneda paraguaya es muy parecida a una moneda de Uruguay de 1869, por lo que “tranquilamente podía pasar por la uruguaya, como pasa con las monedas de 100 pesos chilenos que se usan para estafar en Europa”.

“Por más de que la paraguaya diga 1870, esta moneda fue acuñada en 1871 y la Guerra de la Triple Alianza ya había acabado”, señaló.

El buscatesoros afirmó que Uruguay no sacó territorio a Paraguay. “Eso es totalmente falso”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El precandidato a presidente de la República por la disidencia del Partido Colorado para el 2028, Arnoldo Wiens, negó cualquier rumor sobre un acuerdo con el cartismo para llegar con una candidatura única a las presidenciales. “Yo me voy hasta el final, esto no tiene vuelta atrás”, aseguró.
Este sábado se realizaron actividades en distintas ciudades del Paraguay para el recordar el Día de la Solidaridad y Resarcimiento a Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, bajo el grito de “no están solas ni solos”. En la Plaza Italia de Asunción, así como en Ciudad del Este y Encarnación, ciudadanos exigieron medidas efectivas de protección al “Estado ausente” y menos “protocolos vacíos y promesas sin presupuesto”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
El derrumbe de un silo en construcción dejó dos muertos y cuatro obreros heridos en la mañana de este viernes, en la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, Chaco. Uno de los fallecidos estaba trabajando en la cima, mientras que el otro estaba abajo.