21 nov. 2025

Video: Buscador de tesoros encuentra una moneda paraguaya en Uruguay y genera polémica

Un buscador de tesoros encontró una moneda de Paraguay, de 155 años de antigüedad, en la expedición por Uruguay. Su hallazgo generó reacciones y polémica en sus redes sociales.

moneda paraguaya.png

La moneda paraguaya de 1870 se halló en un campo abierto de Uruguay.

Foto: Captura

El buscador de tesoros Christian Javier Lofeudo encontró una moneda de Paraguay perdida en un campo abierto ubicado en Uruguay.

Un detector de metales lo ayudó a llegar hasta la valiosa moneda de 4 centésimos de 1870, una antigüedad de 155 años.

“¡Qué copado! ¿Qué hace esta moneda aquí?”, expresó en el video que compartió en sus redes sociales.

Puede leer: Triple Alianza: Concluyen que Paraguay perdió al 67% de su población

Su comentario generó varias reacciones de usuarios paraguayos, quienes le recordaron el genocidio de la Guerra de la Triple Alianza o Guerra Guasu.

El enfrentamiento bélico involucró a tres países (Argentina, Brasil y Uruguay) contra Paraguay, dejando como legado al menos 20 tipos de crímenes, según un documento elaborado por la Comisión de Verdad y Justicia del Parlasur.

Durante esa contienda, se exterminó al 67% de la población paraguaya. Como consecuencia, sobrevivieron solo cuatro mujeres por cada hombre en edad reproductiva.

Se privatizaron 21 millones de hectáreas de tierras públicas y se perdieron 150.000 metros cuadrados (30%) de la superficie que tenía el Paraguay hasta entonces.

En otro video, publicado el pasado 2 de mayo, el buscador explicó por qué la moneda estaba en Uruguay.

Le sugerimos leer: La Guerra de la Triple Alianza fue un “genocidio planificado”, sostiene Canese

“Leí muchos comentarios acerca de que fue saqueo de la Guerra Triple Alianza. Nada que ver”, dijo.

Lofeudo explicó que la moneda paraguaya es muy parecida a una moneda de Uruguay de 1869, por lo que “tranquilamente podía pasar por la uruguaya, como pasa con las monedas de 100 pesos chilenos que se usan para estafar en Europa”.

“Por más de que la paraguaya diga 1870, esta moneda fue acuñada en 1871 y la Guerra de la Triple Alianza ya había acabado”, señaló.

El buscatesoros afirmó que Uruguay no sacó territorio a Paraguay. “Eso es totalmente falso”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial allanó dos viviendas en el Departamento Central en busca de un arma reglamentaria que fue sustraída a un policía durante un robo domiciliario en Luque. Hay dos personas detenidas por el caso.
Culminó la apertura de sobres por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el alquiler de máquinas de votación de cara a las elecciones internas y municipales del 2026. Se registró la participación de un solo oferente: Consorcio Comitia-MSA.
Docentes, víctimas de la mafia de los pagarés, expresaron su repudio a la postura que expresó el ministro de Educación, Luis Ramírez, y le presentaron carpetas con supuestas pruebas para “ilustrar” al secretario de Estado lo que realmente pasa en su cartera.
Una familia vivió una madrugada terrorífica cuando cuatro hombres armados y encapuchados irrumpieron en la vivienda para llevarse G. 700.000 y celulares. Tras un rastrillaje, tres sospechosos fueron detenidos, aunque no se recuperaron los objetos ni el dinero robados.
Dos niños atrapados en el incendio estructural de su edificio fueron rescatados por los bomberos, en Fernando de la Mora. Los voluntarios realizaron además una rápida contención del fuego y evitaron su propagación.
Una mujer de 54 años buscada en Brasil por supuesto tráfico de drogas fue detenida en Capitán Bado y será extraditada para cumplir una condena de 30 años de cárcel.