24 jul. 2025

Gobierno entrega 10 viviendas, pero habla de construir 200.000

31780471

Euforia total. Santiago Peña, los miembros de su Gabinete y las familias beneficiadas se mostraron felices por la inauguración de las 10 primeras viviendas de Che Róga Porã 2.0.

GENTILEZA

Durante un acto público en la ciudad de Luque, el presidente de la República, Santiago Peña, presidió la entrega de las 10 primeras viviendas del proyecto Arasy II, de Luque, que forma parte del programa Che Róga Porã 2.0, impulsado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Con un discurso grandilocuente, y como apoderado por el entusiasmo de entregar las primeras casas que forman parte del plan estrella de su Gobierno, Peña destacó que uno de los proyectos más ambiciosos de su gestión al frente de la República es la construcción de 200.000 viviendas, “una meta que muchos consideran inalcanzable”, reconoció. “Yo no vine a hacer solamente lo que se espera, vine a hacer mucho más”, subrayó Peña ante las loas de los presentes.

Durante su discurso, el mandatario destacó los avances de su Gobierno en materia de acceso a la tierra, vivienda y oportunidades para los sectores más humildes del país y reafirmó su compromiso con la transformación social y económica del Paraguay, apuntando a una visión de desarrollo inclusivo y sostenido.

El jefe de Estado señaló que los avances logrados en materia de acceso a la tierra y la vivienda “son posibles gracias a una firme voluntad política y a un equipo de trabajo comprometido” dentro de su gobierno. Resaltó especialmente la figura del ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, quien –según afirmó– prefirió un cargo operativo antes que un escaño parlamentario para estar “cerca de la gente”.

Peña también mencionó que el programa Che Róga Porã 2.0 ya muestra resultados concretos, y reconoció que se trata de un proceso de aprendizaje constante. “A cada dificultad le encontraremos una solución”, sostuvo.

Durante su intervención, el jefe de Estado valoró el papel del sector privado en este proceso, subrayando el esfuerzo de desarrolladores inmobiliarios como Alejandro Zuccolillo, propietario de la empresa Luoda, encargada de la construcción de las 50 viviendas que forman parte del proyecto Arasy II, de las que ahora concluyeron las 10 primeras casas, entregadas a sus propietarios.

Cada vivienda inaugurada en Luque, en esta ocasión, cuenta con una distribución moderna y funcional: Dos dormitorios –uno en suite–, sala, cocina-comedor, baño familiar, lavadero, quincho y jardín posterior.

El valor de las unidades es de G. 281.696.776, financiables a una tasa histórica del 6,5% anual y con plazos de hasta 30 años.

Más contenido de esta sección
En la Expo Paraguay 2025 se presentó el Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, que se realizará el 6 y 7 de noviembre próximo, en el Hotel Sheraton de Asunción.
De acuerdo con el ministro Javier Giménez, España puede ayudar a Paraguay en la construcción de infraestructura ferroviaria. Apuntó a que las empresas españolas que están en Brasil migren a territorio paraguayo para aprovechar las ventajas locales.
El Proyecto PATI, impulsado por la cartera agrícola, benefició a 160 agricultores en el primer semestre del año y busca llegar a 1.200 antes de fin de año.
En medio del intenso verano japonés, el pabellón paraguayo en la Expo Osaka se convierte en un oasis cultural y refrescante.
De acuerdo con los datos del MEF, seis entidades, entre las cuales están la ANDE y Cancillería, aún no presentaron sus informes de gestión correspondientes al primer semestre, en el marco del PGN 2025. Otras ocho instituciones entregaron, pero fuera de plazo.
La situación es crítica debido a la deuda del Estado con el sector, la cual asciende a USD 150 millones, según José Luis Heisecke, titular de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco).