19 sept. 2025

Luis Szarán: “Buscamos formar buenas personas a través de la música”

El proyecto Sonidos de la Tierra comenzó hace 20 años en una búsqueda por combatir la violencia juvenil y para formar buenas personas a través de la música, afirmó el maestro Luis Szarán.

Padre. Luis Szarán, el destacado director de orquesta, comparte con su hijo la misma pasión por la música.

Padre. Luis Szarán, el destacado director de orquesta, comparte con su hijo la misma pasión por la música.

El maestro Luis Szarán habló en Monumental 1080 AM sobre los 20 años de Sonidos de la Tierra y aseguró que el proyecto que comenzó en el año 2002, es un programa que busca formar buenas personas a través de la música.

“Descubrimos el potencial enorme que tiene la música y desarrollamos toda una pedagogía. Ya no es solo tocar un instrumento. Es un programa para formar buenas personas a través de la música”, explicó.

Recordó que todo se inició bajo el lema: “El joven que durante el día interpreta a Mozart, por la noche no rompe vidrieras”. El objetivo es que los jóvenes crean en sus capacidades y talento, y que en su poder está salir de la situación en la que se encuentren, aseguró.

Lea más: Sonidos de la Tierra prepara gran festejo por aniversario

“Descubrimos el potencial enorme que tiene la música, sobre todo, la construcción de belleza en equipo. Desarrollamos toda una pedagogía denominada Orquesta Escuela de Vida”, subrayó.

La Orquesta Escuela de Vida es la metodología de aprendizaje que construyeron durante años de trabajo en comunidades del país y a la que integramos otros conocimientos y experiencias institucionales adquiridas en Tierranuestra.

La gran celebración será el 29 de octubre, en el escenario de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), en un festival que reunirá a más de 1.500 músicos de todo el país.

Más contenido de esta sección
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.