20 nov. 2025

Luego de 30 declaraciones de testigos y 13 allanamientos, siguen buscando a Juliette

Desde que se inició la investigación, la Fiscalía ya tomó más de 30 declaraciones testificales y realizó 13 allanamientos en busca de Juliette, la niña de 7 años que desapareció en Emboscada, Departamento de Cordillera. Tras el último procedimiento, los investigadores sostienen que recogieron “información importante”.

Procedimiento en caso Juliette.jpeg

Este lunes la Policía y la Fiscalía realizaron un nuevo procedimiento en una residencia en Ypacaraí, Departamento Central.

Foto: Gentileza de la Fiscalía.

El Ministerio Público informó que hasta el 22 de mayo pasado se tomaron más de 30 declaraciones testificales y ampliaciones de declaraciones, además de 12 allanamientos en diversas zonas de los departamentos Central y Cordillera. Todo en búsqueda de Juliette, quien desapareció de una propiedad de Emboscada el pasado 15 de abril. Este lunes, una comitiva fiscal policial hizo un nuevo allanamiento.

Distintas organizaciones que promueven la defensa de derechos de los niños se manifestaron este lunes frente a la Fiscalía General del Estado, exigiendo mayor celeridad en la investigación.

Lea más: Los investigadores recogen “información importante” sobre posible paradero de Juliette

Actualmente son cuatro los agentes fiscales que conforman el equipo de investigación del caso. La madre y el padrastro de la niña Juliette, Lilian Zapata y Reiner Oberüber, fueron imputados por los delitos de violación del deber del cuidado y abandono. Ambos guardan prisión preventiva.

Tras el último allanamiento, realizado este lunes en un domicilio en Ypacaraí, los investigadores del caso aseguraron a la prensa que recogieron “información importante” y aseguraron que estos nuevos datos representan un avance en la pesquisa. No obstante, por cautela decidieron no revelar mayores detalles.

La casa allanada es de una ciudadana alemana que estaría vinculada al padrastro de Juliette. La mujer fue identificada luego de las verificaciones que se realizaron al teléfono celular de Oberüber. Según contó el fiscal Carlos Maldonado, la mujer y su pareja estaban en la residencia durante el operativo y brindaron información a los agentes intervinientes.

Nota relacionada: Las hipótesis son un fatal accidente o rapto, dice abogado

Stéphane Le Droumaguet, padre de Juliette, dispuso que un equipo de abogados acompañen la investigación de la Fiscalía y, a través de ellos, hizo varios pedidos de diligencias investigativas desde Suiza, donde se encuentra con su otra hija, hermana de la niña desaparecida.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.