12 oct. 2025

“Los recursos son limitados, pero no las necesidades”, dicen en reclamo de ollas populares

Pobladores del Bañado Sur de Asunción siguen movilizados para exigir al Gobierno la continuidad de ollas populares con el abastecimiento de víveres al menos hasta diciembre.

Ollas populares movilización.jpeg

Un grupo de bañadenses cerró en forma intermitente el martes la avenida Félix Bogado y la calle Japón en reclamo por las ollas populares.

Foto: Dardo Ramírez.

Un grupo de pobladores del Bañado Sur de Asunción, que empezó a movilizarse el martes, sigue protestando esta jornada frente al Comedor Popular Abuelo Róga, para exigir al Gobierno que continúe abasteciendo de insumos a las ollas populares.

Tras las protestas, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, salió a explicar que la institución tiene presupuesto cero a la fecha para seguir manteniendo las 450 ollas populares para pobladores del Bañado Sur y el Departamento Central.

“Entendemos que la SEN nos dice que se quedaron sin recursos. Se sabe que los recursos son limitados, pero no las necesidades”, respondió al respecto este miércoles una manifestante a través de una transmisión de NPY.

Nota relacionada: Bañadenses se manifiestan exigiendo insumos para seguir con las ollas populares

Roa había señalado también que se usaron por meses los fondos con los que contaban en el marco de la Ley 6603 de apoyo y asistencia a las ollas populares en todo el territorio nacional durante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desde la cartera estatal proveyeron asistencia a 450 ollas populares registradas, que representan unas 200 familias, utilizando los G. 15.000 millones que tenían, aseguró el ministro.

Más detalles: SEN no tiene fondos para continuar con ollas populares

Una mujer, en representación de la Coordinadora de Lucha por la Tierra del Bañado Sur, pidió al ministro que se busque la posibilidad de extender la provisión de víveres hasta diciembre.

No obstante, el ministro de la SEN adelantó que conversará con el Ministerio de Hacienda para buscar posibilidades. Además, sostuvo que el Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) también se encuentran en similares condiciones.

Los bañadenses manifestaron que seguirán con las protestas hasta que tengan una respuesta y no descartan ir hasta la sede misma de la SEN.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.
Una niña de 12 años falleció este viernes luego de asfixiarse con un pedazo de carne mientras almorzaba con su familia. Si bien fue trasladada hasta el hospital, llegó sin signos vitales. Ocurrió en el distrito de Liberación, Departamento de San Pedro.
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.