17 nov. 2025

Bañadenses se manifiestan exigiendo insumos para seguir con las ollas populares

Pobladores del Bañado Sur de Asunción se manifiestan este martes y exigen al Gobierno que siga abasteciendo de insumos para seguir con las ollas populares, ante la necesidad que atraviesan varias familias a causa de la pandemia del Covid-19.

manifestación.jpg

Pobladores del Bañado Sur de Asunción se manifiestan este martes y exigen al Gobierno que los siga abasteciendo de insumos para seguir con las ollas populares.

Foto: Dardo Ramírez.

Un grupo de pobladores del Bañado Sur de Asunción marchó hasta la avenida Félix Bogado y la calle Japón, donde realizan cierres intermitentes de ruta exigiendo al Gobierno que siga abasteciendo de insumos a las ollas populares.

Ante el ingreso de la pandemia del Covid-19 y la crisis que desató, surgieron las ollas populares en las zonas más carenciadas del país. A raíz de la emergencia sanitaria, una ley se promulgó y estipula la asistencia con insumos para que puedan elaborar los alimentos.

Sin embargo, la provisión de los productos para estas actividades quedó suspendida ante la falta de presupuesto. La última vez que recibieron los insumos para elaborar los platos de comidas fue hace ya 15 días, lamentó Gloria Medina, una de las representantes de las ollas populares.

“Venimos a exigir nuestro derecho, todos tenemos derecho a la alimentación. Ellos nos trajeron hace 15 días la última provisión de insumos”, expresó a NPY y señaló que solo las ollas populares “están salvando” al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Lea más: OLLAS POPULARES La solidaridad que resiste al hambre

“Con las ollas populares le estamos salvando a Marito, porque a la gente con hambre nadie le va a atajar y van a salir a atropellar las instituciones”, advirtió la mujer y relató que la situación es cada vez más difícil.

Los bañadenses manifestaron que seguirán con las protestas hasta que tengan una respuesta y no descartan ir hasta la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Cerca de 450 ollas populares en el Departamento Central se organizaron para ayudar a familias enteras afectadas por la crisis de la pandemia.

“Venimos a exigir al presidente (Mario Abdo) insumos de las ollas populares del Bañado Sur, hay mucha gente en cada olla, tenemos 150 a 200 comensales”, indicó otra mujer y relató que las ollas populares representan el refugio y un plato asegurado de comida para muchos.

Son unos G. 15.000 millones que disponía la SEN como presupuesto para las ollas.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.