16 jul. 2025

“Los bomberos realmente son unos héroes”, destaca director del Ineram

El doctor Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), elogió la labor de los bomberos voluntarios quienes trabajan arduamente en zona de incendios forestales en el Chaco.

Incendio forestal Chaco.jpeg

Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para combatir los incendios forestales en el Chaco.

Foto: Gentileza Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP)

El doctor Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) calificó como héroes a los bomberos voluntarios que combaten los incendios forestales en el Chaco.

“Ellos realmente son unos héroes, que están en el epicentro. Las condiciones son muy desfavorables y los niveles de monóxido de carbono, es tremendamente tóxico y en ellos impacta mucho más”, expresó a Radio Chaco Boreal 1330 AM.

Lea más: Cerca de 900 pacientes fueron atendidos por efectos de los incendios forestales

Manifestó que el uso del tapabocas evita que las microparticulas ingresen al cuerpo, pero no los gases tóxicos que pasan cualquier barrera.

Dijo que hay equipos del Ministerio de Salud que están en el lugar de los incendios forestales, evaluando las condiciones de cada bombero y en la medida que alcancen ciertos niveles de toxicidad y ameriten ser trasladados a centros más urbanos se está realizando eso.

Calificó como “una tarea tremenda” la que están haciendo los voluntarios en la zona del siniestro.

Nota relacionada: Indígenas afectados por incendios solicitan asistencia del Ministerio de Salud

“Toda injuria que ingresa a la larga tiene su impacto. El monóxido de carbono tremendamente tóxico”, agregó.

Asimismo, explicó que la única manera de cuantificar el daño a mediano o largo plazo es que en algún momento, una vez dominado todo lo que están haciendo, sean evaluados con pruebas de capacidades funcionales para poder hablar de cuál es el grado de impacto que pudieron haber tenido o van a tener.

El Ministerio de Salud anunció que se realizaron cerca de 890 atenciones a pacientes afectados por los incendios forestales, en la zona del Chaco.

Le puede interesar: La fuerza de Hércules, insuficiente para combatir incendios forestales en el Chaco

Según el Ministerio de Salud, estos pacientes fueron atendidos por los equipos desplegados con móviles de salud en zonas cercanas a los incendios forestales en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, del 9 al 12 de este mes.

Entre los pacientes, 80% de los atendidos son combatientes, bomberos e integrantes de las Fuerzas Armadas. Estos fueron atendidos en zonas de combate de incendios, en la Estancia Campo Grande.

Deshidratación, conjuntivitis, problemas respiratorios, cefalea, diarrea, faringitis aguda, picadura de insectos e incluso extracción de cuerpo extraño fueron algunos de los casos más reportados por los médicos.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.