25 jul. 2025

“Los bomberos realmente son unos héroes”, destaca director del Ineram

El doctor Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), elogió la labor de los bomberos voluntarios quienes trabajan arduamente en zona de incendios forestales en el Chaco.

Incendio forestal Chaco.jpeg

Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para combatir los incendios forestales en el Chaco.

Foto: Gentileza Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP)

El doctor Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) calificó como héroes a los bomberos voluntarios que combaten los incendios forestales en el Chaco.

“Ellos realmente son unos héroes, que están en el epicentro. Las condiciones son muy desfavorables y los niveles de monóxido de carbono, es tremendamente tóxico y en ellos impacta mucho más”, expresó a Radio Chaco Boreal 1330 AM.

Lea más: Cerca de 900 pacientes fueron atendidos por efectos de los incendios forestales

Manifestó que el uso del tapabocas evita que las microparticulas ingresen al cuerpo, pero no los gases tóxicos que pasan cualquier barrera.

Dijo que hay equipos del Ministerio de Salud que están en el lugar de los incendios forestales, evaluando las condiciones de cada bombero y en la medida que alcancen ciertos niveles de toxicidad y ameriten ser trasladados a centros más urbanos se está realizando eso.

Calificó como “una tarea tremenda” la que están haciendo los voluntarios en la zona del siniestro.

Nota relacionada: Indígenas afectados por incendios solicitan asistencia del Ministerio de Salud

“Toda injuria que ingresa a la larga tiene su impacto. El monóxido de carbono tremendamente tóxico”, agregó.

Asimismo, explicó que la única manera de cuantificar el daño a mediano o largo plazo es que en algún momento, una vez dominado todo lo que están haciendo, sean evaluados con pruebas de capacidades funcionales para poder hablar de cuál es el grado de impacto que pudieron haber tenido o van a tener.

El Ministerio de Salud anunció que se realizaron cerca de 890 atenciones a pacientes afectados por los incendios forestales, en la zona del Chaco.

Le puede interesar: La fuerza de Hércules, insuficiente para combatir incendios forestales en el Chaco

Según el Ministerio de Salud, estos pacientes fueron atendidos por los equipos desplegados con móviles de salud en zonas cercanas a los incendios forestales en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, del 9 al 12 de este mes.

Entre los pacientes, 80% de los atendidos son combatientes, bomberos e integrantes de las Fuerzas Armadas. Estos fueron atendidos en zonas de combate de incendios, en la Estancia Campo Grande.

Deshidratación, conjuntivitis, problemas respiratorios, cefalea, diarrea, faringitis aguda, picadura de insectos e incluso extracción de cuerpo extraño fueron algunos de los casos más reportados por los médicos.

Más contenido de esta sección
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.