04 nov. 2025

Cerca de 900 pacientes fueron atendidos por efectos de los incendios forestales

El Ministerio de Salud anunció que se realizaron cerca de 890 atenciones a pacientes afectados por los incendios forestales, en la zona del Chaco.

atenciones en zona de incendios.jpg

El Ministerio de Salud anunció que se realizaron cerca de 900 atenciones médicas en las zonas de los incendios forestales en el Chaco.

Foto: Gentileza.

Según el Ministerio de Salud, estos pacientes fueron atendidos por los equipos desplegados con móviles de salud en zonas cercanas a los incendios forestales, en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, del 9 al 12 de este mes.

Entre los pacientes, 80% de los atendidos son combatientes, bomberos e integrantes de las Fuerzas Armadas. Estos fueron atendidos en zonas de combate de incendios, en la Estancia Campo Grande.

Deshidratación, conjuntivitis, problemas respiratorios, cefalea, diarrea, faringitis aguda, picadura de insectos e incluso extracción de cuerpo extraño fueron algunos de los casos más reportados por los médicos.

Lea más: Indígenas afectados por incendios solicitan asistencia del Ministerio de Salud

La Región Sanitaria de Alto Paraguay realizó cerca de 144 atenciones extramurales y 263 en establecimientos; en Boquerón se registraron 203 atenciones extramurales y 259 en establecimientos. En Presidente Hayes se realizaron 21 atenciones en establecimientos.

En su reporte, la cartera de Salud aclaró que tres pacientes llegaron a ser hospitalizadas por inhalación de humo, sin necesidad de traslado.

Indígenas que se encuentran en la zona y también se ven afectados por los incendios forestales solicitaron la visita de equipos médicos de Salud a las diferentes comunidades para atender a los afectados.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.