03 nov. 2025

Los Biden incorporan un gato a la Casa Blanca

Conocidos por su afición a los perros, los Biden llevaron ahora a la Casa Blanca a un gato.

Gato Biden.jpg

Los Biden adoptarán un gato.

Efe

“Sí, es cierto”, dijo la primera dama Jill Biden al comentar la novedad en el programa Today de NBC, en una entrevista transmitida el viernes.

La llegada de un primer felino a la Casa Blanca, que se rumoreaba desde hace mucho tiempo, significa un nuevo desafío para el bullicioso pastor alemán Major, de la pareja presidencial.

El joven ex perro de rescate, un fiel compañero de otro pastor alemán, Champ, mucho mayor, sigue desde abril sesiones para mejorar su comportamiento tras haber protagonizado varios incidentes de mordeduras.

El presidente Joe Biden dijo que el comportamiento poco presidencial del perro se debió a que el can se vio sorprendido por la masiva presencia de agentes del Servicio Secreto y otras personas en el concurrido complejo de la Casa Blanca.

Ahora, el ansioso Major también tendrá que usar sus nuevas habilidades con un gato. “Eso fue parte de su entrenamiento. Lo llevaron a un refugio con gatos y le hizo bien”, dijo Jill Biden.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.