31 ago. 2025

Loma Plata ya podrá disfrutar del agua potable tras ajustes del acueducto

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que este domingo empieza a distribuirse agua potable del acueducto construido en el Chaco paraguayo. La llegada del líquido vital será priorizada para las comunidades originarias.

acueducto chaco mario abdo.jpg

Mario Abdo hizo un recorrido de la planta de tratamiento de agua potable para el Chaco.

Foto: @MaritoAbdo

El ministro del Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, informó en el programa La Lupa de Telefuturo que unas 406 familias de la localidad de Loma Plata contarán con acceso al agua potable desde la tarde de este domingo.

Si bien el proyecto estima llegar a unas 16.000 familias, comentó que inicialmente se dará prioridad a las zonas más afectadas por la sequía. La obra ya fue habilitada el pasado mes de julio, pero luego se tuvieron que realizar ajustes para su buen funcionamiento.

“En este momento hay que ser muy claros que primero vamos a atender la emergencia nacional que tiene que ver con la sequía. Lo principal ahora es llegar a los domicilios que no tienen agua potable. El proyecto prevé llegar a 16.000 familias en el Chaco central paraguayo”, detalló el secretario de Estado.

Nota relacionada: Habilitan agua potable en Loma Plata tras años de atraso

En ese sentido, el ingeniero Zoilo Benítez agregó que la planta de tratamiento ubicada en Puerto Casado, Alto Paraguay, tiene la posibilidad de bombear agua hasta Loma Plata de hasta 1.200.000 litros por hora.

“Cuando las redes secundarias estén terminadas alcanzarán a las 80.000 personas, priorizando a las comunidades indígenas originarias del Chaco”, confirmó a Última Hora.

Embed

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, junto con las demás autoridades realizaron un recorrido en la planta de tratamiento y luego se trasladaron hasta Loma Plata, Boquerón.

El acueducto consiste en una red de tuberías de 203 kilómetros construida desde Puerto Casado, donde se realiza la toma de agua cruda y una planta de tratamiento capta las aguas del río Paraguay, y las transporta hasta Loma Plata, en el Chaco Central.

Desde allí se realizará la distribución hacia las colonias menonitas y a unas 84 aldeas indígenas de la zona, de manera a asegurar el acceso al agua potable a miles de compatriotas.

Desde hace cinco meses la sequía afecta al territorio del Chaco, donde no se registran grandes precipitaciones. Los chaqueños sufren por la escasez de agua en zonas lejanas del río Paraguay.

Solo en el mes de abril se desplazaron en todo el país 293.054 animales, más que el doble de la cantidad de cabezas que fueron destinadas a frigoríficos de exportación en el mismo mes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.