01 oct. 2025

Lo que tenés que saber: Peña defiende la libertad de prensa, pese a los ataques al sector

El presidente Santiago Peña defendió la libertad de prensa y firmó una declaración al respecto, a pesar de los ataques del poder político al sector, en el marco de la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

santiago peña durante la apertura de la asamblea de la sip.jpeg

El presidente Santiago Peña en la apertura de la 80 ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se realiza en Córdoba, Argentina.

Foto: Gentileza/Santiago Peña.

“Sin libertad de prensa moriríamos asfixiados”, manifestó en el foro internacional, en medio de críticas de la sociedad civil y ante amenazas de una ley mordaza para quienes se dedican a la comunicación.

El mandatario también alardeó de la política económica de su gobierno y recordó al Partido Colorado durante la 80 ª Asamblea General de la SIP que se realiza en Córdoba, Argentina. Lea más.

Identificaciones subsana inconvenientes tras demoras en la entrega de cédulas

El servicio del Departamento de Identificaciones fue criticado por demorar en la entrega de documentos, debido a la falta de insumos para la emisión de pasaportes y cédulas sin chip.

Sin embargo, el inconveniente que tuvo el antiguo sistema de cédulas y pasaportes sin chip se subsanó, luego de demoras para la provisión y las quejas ciudadanas, según revelaron desde Identificaciones. Más detalles.

Compra de bonos es “conveniente” y los jubilados “pueden estar tranquilos”, dice presidente de IPS

El presidente de IPS, Jorge Brítez, manifestó que los jubilados “pueden quedarse totalmente tranquilos” luego de la compra de bonos financieros de ueno bank por G. 250.000 millones, debido a que “no hay nada anormal” en el movimiento financiero hecho en setiembre pasado.

La compra de bonos se realizó con una tasa de interés del 8% anual y un plazo de siete años, con vencimiento para el 9 de setiembre de 2031, siendo una “operación factible” y “conveniente” para el IPS, con miras a una mayor rentabilidad, señaló el directivo del ente. Más información.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.