10 ago. 2025

¿Cuál es la situación de Identificaciones tras la falta de insumos y caída de su sistema?

El servicio del Departamento de Identificaciones nuevamente fue criticado por demorar en la entrega de documentos y falta de insumos para la emisión de pasaportes y cédulas sin chip. ¿Cómo está ahora la situación de la institución?

Sistema. La licitación buscaba mejorar Identificaciones.

Oficina central del Departamento de Identificaciones en Asunción.

Foto: Archivo

El comisario León Almirón, asesor jurídico de Identificaciones, señaló en comunicación con Última Hora que ya se subsanó el inconveniente que presentó el antiguo sistema de cédulas y pasaportes sin chip, lo que generó demora para la entrega y quejas ciudadanas.

El servicio se restableció al mediodía del miércoles, según precisó.

Nota relacionada: Identificaciones reporta problemas para emisión de pasaportes y cédulas sin chip

Sobre el problema de insumos para imprimir cédulas para menores de edad, el vocero de la institución afirmó que ya cuentan con los recursos, por lo que no se prevén más demoras para la entrega.

Se garantizan insumos para temporada alta

Por otra parte, el comisario se refirió al decreto 2706, firmado por el presidente Santiago Peña el pasado lunes, por el cual se autoriza la compra vía excepción de insumos para documentos de identidad de ciudadanos.

De esa forma garantizó el servicio durante la temporada alta.

Una vez que concluyan los trámites administrativos, se prevé que los recursos lleguen en los próximos 8 a 10 días.

¿En cuántos días entregan los documentos?

De acuerdo con Almirón, la entrega de documentos es más ágil que antes, cuando demoraba unos 30 días.

Las cédulas se conceden en cinco días hábiles, mientras que los pasaportes en 15 días hábiles.

Siga leyendo: Identificaciones sin poder imprimir cédula de menores por falta de insumos

La atención en la oficina central, ubicada sobre Denis Roa esquina Boggiani, en Asunción, es de lunes a viernes de 6:00 a 22:00, y de 7:00 a 11:00 los días sábados.

Las tarifa para la renovación de documentos de identidad es de G. 8.500; para pasaportes, G. 240.000; certificado de antecedentes, G. 24.500.

Más contenido de esta sección
Una camioneta blanca, conducida por una mujer, volcó y quedó con las ruedas hacia arriba tras ser impactada por un lujoso vehículo guiado por un joven que intentaba cruzar sobre el paseo central de la avenida Boggiani, en Asunción. El conductor dio positivo al test de alcoholemia.
Un joven de 20 años murió este domingo por la mañana tras chocar contra una columna de la ANDE en la ciudad de Ayolas, en el Departamento de Misiones.
Como parte de su homilía de este domingo, el obispo de Caacupé, el monseñor Ricardo Valenzuela, recordó a dos santos mártires que murieron en el campo de concentración nazi de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo como parte de un ejemplo de esperanza en medio del sufrimiento extremo.
El precandidato a presidente de la República por la disidencia del Partido Colorado para el 2028, Arnoldo Wiens, negó cualquier rumor sobre un acuerdo con el cartismo para llegar con una candidatura única a las presidenciales. “Yo me voy hasta el final, esto no tiene vuelta atrás”, aseguró.
Este sábado se realizaron actividades en distintas ciudades del Paraguay para el recordar el Día de la Solidaridad y Resarcimiento a Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, bajo el grito de “no están solas ni solos”. En la Plaza Italia de Asunción, así como en Ciudad del Este y Encarnación, ciudadanos exigieron medidas efectivas de protección al “Estado ausente” y menos “protocolos vacíos y promesas sin presupuesto”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.