22 may. 2025

Lo que tenés que saber: Paraguay y Argentina firman acuerdo operativo de Yacyretá

Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.

firma de acuerdo de yacyreta.jpeg

Representantes de Paraguay y Argentina firmaron el Acuerdo Operativo de la Entidad Binacional Yacyretá.

Foto: Gentileza (@PresidenciaPy).

“Con el nuevo acuerdo firmado, la EBY pasa a percibir USD 28 por megavatio hora, un avance que fortalece la equidad en la distribución de los beneficios energéticos entre Paraguay y Argentina. Más justicia. Más previsibilidad. Más energía para el desarrollo”, reveló el anuncio de la entidad binacional.

Asimismo, revelaron que el acuerdo es un paso clave hacia una “gestión energética moderna, equitativa y sostenible”, dando un “giro hacia la sostenibilidad financiera y la eficiencia”. Lea más.

No hay “causales” para intervenir la Municipalidad de Asunción, según asesor jurídico

“Desde el punto de vista jurídico” no hay “causales” para la intervención de la Comuna de Asunción, según reveló el director jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres.

El funcionario defendió el uso de la Cuenta Única, figura cuestionada por la Contraloría General de la República (CGR) que sostiene que “no puede ser aplicable a un gobierno municipal”.

El abogado incluso añadió que la Contraloría carece de legitimidad para solicitar la intervención, “porque el artículo 165 de la Constitución Nacional establece que el único que está legitimado para pedir la intervención es el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Cámara de Diputados”. Sepa más.

Miguel Prieto trata de “marioneta” al contralor y lo denunciará ante Fiscalía

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.

Lo que inició como una defensa técnica ante las observaciones de la Contraloría General de la República (CGR), rápidamente se convirtió en un duro discurso político con denuncias de corrupción institucional, traición a la patria y una advertencia de resistencia democrática por parte del político opositor. Conozca más.

Más contenido de esta sección
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó que Paraguay es un “gigante que está resurgiendo” durante la 79ª sesión plenaria especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Comunidades del norte de Concepción, afectadas por las recientes inundaciones, recibirán asistencia humanitaria. Víveres están a camino de los pobladores.
Una adolescente de 15 años es la principal sospechosa de acabar con la vida de su bebé de 8 meses a golpes. Ocurrió en una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un paraguayo murió atropellado en un accidente de tránsito en Ponta Porã, en el Brasil. El conductor que ocasionó su muerte se dio a la fuga.