09 nov. 2025

Peña dice ante la ONU que Paraguay es “un gigante que está resurgiendo”

El presidente de la República, Santiago Peña, expresó que Paraguay es un “gigante que está resurgiendo” durante la 79ª sesión plenaria especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

peña 5.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, durante la 79ª sesión plenaria especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

Foto: @Presidencia

En su discurso ante representantes de los países congregados en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York, Santiago Peña expresó que si bien Paraguay es un país geográficamente pequeño es un gigante espiritual, “un gigante que está resurgiendo, listo para tomar el protagonismo central que merece en el escenario internacional”.

En ese contexto, ratificó que el “multilateralismo sigue siendo el camino más efectivo hacia el desarrollo sostenible” y para ello pide “mirar juntos hacia un futuro mejor y más brillantes, en el que veamos estos cambios volverse realidad”.

Lea más: Peña recibe en EEUU un premio por defensa a Israel, evento por el que no fue al funeral de Francisco

“Paraguay está listo para retomar su rol protagónico en el mundo, uno vigoroso y responsable, como una potencia intermedia. Ofrecemos nuestra experiencia y nuestra historia, la de un país que ha visto los efectos de la guerra en un mundo sin multilateralismo y que ha construido una democracia estable con políticas económicas consistentes, con perspectivas de Paraguay como un articulador entre países con diferentes grados de desarrollo”, recalcó.

Peña destacó que el compromiso del Paraguay con este rol surge de su profunda convicción de que el multilateralismo sigue siendo el camino más efectivo hacia el desarrollo sostenible.

Entérese más: Peña cuestiona fracaso colectivo para preservar la paz mundial en Asamblea de la ONU

De igual manera afirmó que solo un sistema de comercio internacional estable, libre y justo puede derrotar no solo a la pobreza sino también a lo que calificó como la “siniestra amenaza de conflicto armado”, haciendo alusión a la guerra.

El mandatario también resaltó la importancia de un progreso significativo en la reforma agrícola para lograr mercados menos distorsionados y mejorar la seguridad alimentaria.

También recalcó la necesidad de restaurar un sistema de resolución de controversias plenamente funcional y accesible a todos sus miembros, asegurando que las medidas ambientales mejoren en lugar de obstaculizar el comercio internacional.

“Necesitamos asegurar la justicia, la equidad y la igualdad, como los principios más fundamentales del comercio internacional”, manifestó.

Entre tanto, aseguró que cualquier crisis del multilateralismo solo puede resolverse con más multilateralismo, a pesar de los desafíos que enfrenta el mundo y la posibilidad de que ellos nos superen.

“Tengo que reconocer que soy un optimista incurable, creo en el multilateralismo, creo en los grandes logros del pasado, creo en la lucha presente por la igualdad en el comercio y lo más importante, creo en el futuro que estoy seguro será mejor y brillante para toda la humanidad”, sentenció.

En definición, el multilateralismo es un sistema de cooperación internacional en el que múltiples actores, generalmente gobiernos de diferentes países, se coordinan para abordar problemas comunes que son demasiado complejos para ser solucionados individualmente.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.