17 jun. 2025

Hugo Velázquez: “Vamos a mirar la presidencia de la República”

Hugo Velázquez (ANR-FR) inició una serie de recorridos para brindar su respaldo a dirigentes del Partido Colorado que aspiran a cargos electivos en las elecciones del 2026. Esta estrategia busca fortalecer a la disidencia y a su figura para una eventual candidatura a la presidencia en el 2028, donde primeramente deberá medirse con su correligionario Arnoldo Wiens.

Hugo Velázquez en

El ex vicepresidente Hugo Velázquez en compañía de Mario Rolón, Jesús Giménez y otros dirigentes en Fernando de la Mora.

Foto: Gentileza

El ex vicepresidente de la República dio inicio a una gira política con el objetivo de consolidar su movimiento en las próximos comicios, con miras a la campaña por la presidencia de la República en el 2028.

“Este recorrido es para fortalecer un movimiento futuro, que es mi movimiento, Fuerza Republicana. Pero también es para acompañar a los compañeros que deseen candidatarse, aconsejarlos y entender sus necesidades”, expresó Hugo Velázquez durante un acto político en la ciudad de Fernando de la Mora.

Durante su discurso, manifestó duras críticas hacia el estado actual de la Asociación Nacional Republicana (ANR), al señalar que la agrupación política se encuentra “secuestrada” y alejada de sus raíces ideológicas. “El Partido Colorado nació para buscar la justicia social, fue un partido agrarista, campesino, de estudiantes, de obreros. Hoy, eso está perdido”, reclamó.

Lea más: Velázquez admite que candidatura depende de si resuelve “su problema” con EEUU

El ex vicepresidente participó del acto en respaldo a Mario Rolón, candidato a concejal municipal, a quien definió como un líder comprometido con los ideales republicanos. También destacó la figura de Jesús Giménez, a quien calificó como un “rebelde con causa” por su postura crítica hacia el oficialismo. “Le hace escuchar a la gente lo que no quiere escuchar y normalmente por eso no le dan el uso de la palabra”, dijo.

“Venimos a apoyar a Marito para que se siente en la Junta Municipal de esta ciudad y desde ahí fortalezca un movimiento fuerte, grande y poderoso”, acotó.

“Vamos a mirar al futuro, vamos a mirar la República”, concluyó Velázquez.

El ex vicepresidente anunció recientemente su retiro de la dirigencia del Club Guaraní para enfocarse en el movimiento Fuerza Republicana, donde buscará fortalecer las bases con miras a la campaña por la presidencia de la República. No obstante, indicó que no será candidato si Estados Unidos no le revoca su designación de significativamente corrupto.

Lea más: Hugo Velázquez quiere “limpiar su nombre” en EEUU en busca de la Presidencia, afirma allegado

Por su parte, el presidente de la Junta Departamental, Jesús Giménez, ratificó su respaldo al líder de Fuerza Republicana señalando que es “un colorado auténtico” a quien le falta un solo peldaño en su trayectoria.

“Capaz es un poco prematuro hablar de las presidenciales del 2028. Pero siempre hay que ser parte de un proyecto a corto, mediano y largo plazo”, indicó, mencionando que, primeramente, se debe apostar por las elecciones municipales y, en este sentido, destacó la candidatura de Mario Rolón para la Junta Municipal de Fernando de la Mora.

“Luego tenemos nuestra segunda prueba, que es devolverle la identidad al Partido Colorado. Hoy el partido, a mi criterio, perdió su identidad, porque tenemos a gente en los cargos más importantes que son colorados a medias y necesitamos nuevamente que colorados provengan de las bases del partido”, precisó.

Más contenido de esta sección
La diputada opositora Johanna Ortega sostuvo que el senador colorado lanzó acusaciones falsas contra su esposo. Iniciaría una acción a través de un juicio civil de indemnización por daños y perjuicios, bajo la premisa de que un legislador cuenta con inmunidad de palabra.
Como segundo punto del orden del día de la sesión de este miércoles, el Senado estudiará el proyecto de ley que propone cambios en el Código de la Niñez, aumentando a 20 años como máxima pena privativa de libertad y 4 años como mínimo, a aquellos adolescentes condenados que cometan un crimen con alevosía.
Santiago Peña pidió ante el Consejo de Ministros que aquellos que no están en condiciones, se aparten para dar lugar a otros. Sobre su agenda internacional, reconoció que se debe explicar cuál es el impacto.
Ramón Ramírez fue designado por el presidente de la República, Santiago Peña, para intervenir la Comuna esteña. A falta de decreto oficial, el economista confirmó esta tarde la designación y dijo que será “un gran desafío”.
La ex ministra de Justicia Cecilia Pérez participó de una reunión con Arnoldo Wiens y los apoderados departamentales de la disidencia colorada, donde fue presentada como apoderada general.
El embajador de Paraguay en Israel, Alejandro Rubin, está en contacto con las autoridades israelíes analizando las opciones para que cuatro intendentes y un concejal paraguayo, que fueron allá para un curso de liderazgo, puedan retornar al Paraguay, según respondió este martes Cancillería Nacional.