09 nov. 2025

Comunidades de Concepción afectadas por inundaciones reciben asistencia

Comunidades del norte de Concepción, afectadas por las recientes inundaciones, recibirán asistencia humanitaria. Víveres están a camino de los pobladores.

asistencia humanitaria para Concepción

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) envió asistencia los distritos de Itacuá, San Lorenzo y San Carlos de Apa, afectados por las inundaciones en la zona.

Foto: Gentileza.

Los distritos de Itacuá, San Lorenzo y San Carlos de Apa, ubicados al norte de Concepción, recibirán asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) en respuesta a las inundaciones que afectaron a los pobladores.

Un total de ocho camiones con 56.000 kilos de víveres fueron enviados por la SEN y serán destinados a cerca de G. 260 familias, informó el corresponsal de Última Hora, Justiniano Riveros.

Las autoridades señalaron que con la entrega de víveres se busca mitigar la crítica situación que atraviesan los pobladores, muchos de estos sin trabajo debido al aislamiento provocado por el desborde de ríos y arroyos.

Roberto Rodríguez, director general de reducción de riesgos de la SEN, señaló que la entrega corresponde a la primera fase de apoyo y que la institución está atenta a otros pedidos que puedan surgir en los próximos días de personas que también enfrentan dificultades por las inundaciones.

Lea más: Concepción: San Carlos del Apa queda aislada tras desborde de ríos y arroyos

La distribución de los víveres se realizará de manera coordinada entre la Gobernación, los municipios y los líderes comunitarios. El personal de la SEN encabezará la logística de distribución.

Por otro lado, en presencia de autoridades del SEN, la Gobernación y representantes de instituciones, se conformó este martes el Consejo Departamental de Emergencia, que estará operando en los procedimientos de prevención, operación y asistencia en los casos de emergencia a nivel departamental.

La presidencia ejecutiva estará a cargo de Wilfrido López, secretario general de la Gobernación, mientras que la operativa recayó en Cristian Meza, secretaria de gestión y reducción de riesgos del gobierno departamental.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.