12 sept. 2025

Lo que tenés que saber: Operación Dakovo desnuda complicidad de Dimabel para tráfico de armas

La operación Dakovo desnuda la complicidad institucional de la Dirección de Material Bélico para el tráfico de armas a países vecinos y facciones criminales. La estructura movió USD 240 millones aproximadamente en solo tres años.

Operativo Dakovo allanamiento.jpg

Armas incautadas por agentes durante la operación Dakovo, en la que trabajan Paraguay, Brasil y EEUU.

Foto: Senad.

La operación Dakovo dejó como saldo ya 16 detenidos, entre los que se encuentran militares activos y retirados de alto rango, además de civiles relacionados con figuras políticas y autoridades, como el primo del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, una mujer cercana al actual ministro de la Senad, Jalil Rachid, y un cambista operador vinculado al movimiento Honor Colorado (HC) , del ex presidente de la República Horacio Cartes.

Se estima que la red blanqueaba armas en Paraguay que terminaban en el mercado ilegal, moviendo casi USD 240 millones en los últimos tres años, mientras que un total de 1.823 armas de fuego y USD 183.000 en efectivo fueron incautados durante el procedimiento.

Nueve personas continúan prófugas. Lea más.

Opositores dejan sin cuórum sesión por ley de superintendencia de jubilaciones

Los senadores opositores dejaron sin cuórum la sesión del miércoles para no tratar el proyecto que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, el cual pretendía ser aprobado a tambor batiente por los colorados.

Los cuestionamientos al proyecto por parte de la oposición fueron amplios, como también la presión de trabajadores y jubilados en inmediaciones del Congreso, lo que no parecía ser suficiente para postergar la propuesta del Gobierno de Santiago Peña, que a toda costa intentó ser llevada adelante por el cartismo y sus aliados.

Finalmente, en medio de varios intentos por postergar el estudio de la propuesta legislativa y largas exposiciones en contra, el recinto se quedó sin los números para el cuórum, con lo que los colorados, principalmente el sector cartista, no tuvieron más remedio que aceptar la decisión del titular del Congreso Nacional de levantar la sesión. Entérese más.

Meteorología pronostica lluvias para la víspera de la Virgen de Caacupé

Este 8 de diciembre se recuerda el Día de la Virgen de Caacupé, una festividad mariana que moviliza a miles de personas hasta la Capital de la Fe en el Departamento de Cordillera. Para la víspera, este jueves, la Dirección de Meteorología pronostica tormentas a nivel país, que se extenderán hasta horas de la tarde en Cordillera.

La mayoría de las personas que acuden a la fiesta mariana salen el 7 de diciembre rumbo a Caacupé para la serenata a la Virgen a la medianoche y la misa del 8 de diciembre en horas de la mañana. Una gran cantidad de creyentes decide cumplir sus promesas peregrinando largos trayectos, mientras otros van en autos, motos buses y bicicletas, entre otros medios de transporte.

Desde este jueves quedan liberados los horarios para los buses a Caacupé hasta la tarde del 8 de diciembre, mientras que también el Ejecutivo declaró asueto para los funcionarios públicos esta jornada. Más info.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.
En un operativo fiscal-policial llevado a cabo en la tarde de este jueves en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, fue detenido el hombre responsable del alquiler de la casa quinta utilizada por la banda criminal “Piratas del Asfalto”.
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.