28 may. 2025

Lo que tenés que saber: Obreros rechazan plan de reforma laboral del Gobierno

Las cinco centrales obreras que integraban una mesa de diálogo con el Gobierno se retiraron debido al rechazo del proyecto de cambios en el Código del Trabajo, en particular, lo concerniente a la estabilidad laboral.

centrales obreras.jpeg

Representantes de centrales obreras rechazan el intento de cambio en el Código Laboral por parte del Gobierno.

Foto: Gentileza.

Las centrales sindicales criticaron los dichos del presidente Santiago Peña, que cuestionó la inamovilidad laboral desde los 10 años y adelantó modificaciones. Pese a que el mandatario reconoció que no hay proyecto, los representantes de trabajadores unificaron su posición.

También suspendieron su participación en las mesas tripartitas y bipartitas en las que se discutía la Ley de la Función Pública y la Carrera Civil, Seguridad Social, Libertad Sindical, entre otros. Más detalles.

Directivos de IPS y cirujanos pediátricos firman acuerdo sobre reducción de la carga horaria

Tras un largo reclamo, los directivos del Instituto de Previsión Social (IPS) y los cirujanos pediátricos finalmente acordaron reducir la carga horaria para los profesionales, que pedían 12 horas semanales.

La reducción de 12 horas semanales se aplicará desde el 1 de marzo del 2025 para los cirujanos pediátricos. Con esto, se levantan todas las medidas judiciales interpuestas a los profesionales, además de comunicarse la reincorporación de los médicos. Sepa más.

Barrera falsa en Caacupé: Asaltantes abandonan vehículos y uniformes usados en atraco

La Policía Nacional reportó este martes el hallazgo de una camioneta de la marca Kia Sportage de color gris que habría usado la banda de asaltantes que montó una barrera falsa en Caacupé.

También dejaron dos camionetas ploteadas con logos de la Policía y la Senad, dentro de las cuales se hallaron ropas, guantes, quepis y otros objetos. Los maleantes habrían empleado el rodado para el asalto a un camión que llevaba artículos electrónicos en Caacupé, en la noche del lunes. Entérese más.

Más contenido de esta sección
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.