28 jul. 2025

Discusión en estación de servicio termina con dos heridos por disparos en Hernandarias

Dos hombres quedaron heridos por presuntos disparos de escopeta en una estación de servicio ubicada sobre la avenida Las Acacias en el barrio Puerta del Sol, en Hernandarias. El autor de los disparos permanece con paradero desconocido.

Discusión en surtidor termina con dos heridos.jpg

Agentes policiales recaban datos en el lugar donde se produjeron los disparos.

Foto: Edgar Medina.

Alcides Ramírez González (41) y Carlos Adrián Villalba Ricardo (40) sufrieron heridas en los pies causadas por balines de arma de fuego tras una discusión ocurrida el sábado, pasadas las 20:25, en una estación de servicios del barrio Puerta del Sol de Hernandarias, Alto Paraná.

Ambos estaban ingiriendo bebidas alcohólicas y usaban como sanitario un área restringida, indicaron fuentes del procedimiento.

Sepa más:Discusión entre hermanos deja un herido y un detenido en Choré

Conforme con los datos, Ariel Silva, guardia del local, les reclamó por el hecho y estos reaccionaron contra él, lo que originó los disparos.

El subcomisario Édgar Valenzuela, de la Comisaría 24ª, refirió que el guardia realizó tres disparos, de los cuales algunos balines impactaron en las víctimas. Luego, abandonó el lugar y se encuentra con paradero desconocido.

Le puede interesar: Detienen a hombre que había disparado contra turba de hinchas en Luque

Las víctimas fueron trasladadas al Instituto de Previsión Social (IPS) local, donde fueron asistidas de urgencia, y luego fueron dadas de alta médica.

El personal policial se constituyó en el centro médico tras recibir una alerta y, en el lugar, las víctimas sindicaron como autor del hecho a Ariel Silva.

Los agentes acudieron posteriormente al surtidor, donde fueron recibidos por el propietario del local, Pablo César González Morel.

En el lugar hallaron vainillas servidas presumiblemente correspondientes a cartuchos de escopeta. El caso corresponde al fiscal Adolfo Santander.

Más contenido de esta sección
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.