08 ago. 2025

Lo que tenés que saber: Congreso sanciona el PGN 2025 con suba salarial de legisladores

La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, que incluye el aumento de cerca de G. 6 millones de salario para los legisladores.

camara de diputados aprueba presupuesto 2025.jpg

La Cámara de Diputados aprobó el PGN 2025, con la versión enviada por el Senado, que incluye la autoasignación del aumento salarial para los legisladores.

Foto: @DiputadosPy

Con este trámite quedó sancionado el documento por el Congreso Nacional y luego pasará al Poder Ejecutivo, instancia que ya adelantó su promulgación.

El proyecto de ley que aprueba el Presupuesto General de la Nación del ejercicio fiscal 2025, que fue modificado la semana pasada por el Senado, fue aprobado por suficiente mayoría y en menos de una hora en la sesión del martes último. Lea más.

IPS promete regularizar la provisión de fármacos

La doctora Ruth Zayas, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), afirmó que para fin de año se resolvería la crisis en la provisión de medicinas de alta demanda como los oncológicos, antidiabéticos, biológicos y otros.

Para fines de diciembre e inicios de enero se completaría al 100% el stock de medicamentos requeridos por los asegurados del IPS, según anunció Zayas.

Actualmente, se cuenta con un 40% del stock y se trata de más de 400 medicamentos. Sepa más.

La guarania fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La guarania, el género musical paraguayo creado por José Asunción Flores, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, tras una decisión adoptada en la 19 ª Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.

La guarania fue incorporada a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. Este logro honra al Paraguay, cerrando un largo proceso de trabajo iniciado en 2009, bajo la gestión del entonces presidente del Ateneo Cultural José Asunción Flores, Gilberto Rivarola. Conozca más.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.