19 ago. 2025

IPS promete resolver crisis por falta de provisión de medicamentos para fin de año

La doctora Ruth Zayas, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), indicó que para finales del mes de diciembre se estaría regularizando la provisión de medicamentos de alta demanda como los oncológicos, antidiabéticos, biológicos y otros.

IPS.jpg

Asegurados de IPS reclaman faltante de medicamentos.

Foto: Archivo.

Para finales del mes de diciembre y en los primeros días del mes de enero se estaría completando el 100% del stock de medicamentos requeridos por los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró la doctora Ruth Zayas, gerente de Salud de la previsional, a radio Monumental 1080 AM.

Actualmente, se cuenta con un 40% del stock y prometen llegar a la totalidad a fin de año e inicios del próximo.

Son más de 400 medicamentos. Entre ellos los de uso general, los analgésicos, antieméticos, protectores gástricos, antihipertensivos y también están los medicamentos monoclonales, los biológicos y las insulinas.

Le puede interesar: Asegurados con artritis denuncian falta de fármacos

Sepa más: Ni rosa ni azul, oncológicos siguen sin fármacos en IPS

“Ahora se abrieron las licitaciones que tienen que ver con insulinas, muy demandadas por toda la población, y, por supuesto, los medicamentos biológicos, los medicamentos oncológicos. Esperamos que a fin de año y al inicio del próximo, pero más a fin de año podamos tener ya todos los medicamentos que son de alta demanda”, expresó la médica.

La doctora Zayas destacó que la licitación tiene un contrato por dos años, que debería garantizar una provisión prolongada.

Explicó que en el Hospital Ingavi y en el Hospital Central de IPS se está implementando un sistema que permite un registro más real del consumo de los medicamentos y la demanda insatisfecha, que permitirá una mejor distribución.

“Al tener registro del consumo de los medicamentos así como la demanda al tener el consumo real y la demanda insatisfecha, podemos establecer una mejor compra en la cantidad de los medicamentos”, señaló.

A través de las redes sociales, los asegurados del IPS se quejaron por la escasez de medicamentos para tratar el cáncer, enfermedades siquiátricas y la diabetes. También persisten denuncias de faltantes de insumos básicos como guantes y jeringas.

IPS
Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.