13 oct. 2025

Nenecho pide subastar tierras de la Costanera “para pagar deudas”

Óscar Nenecho Rodríguez, el intendente de Asunción, envió un mensaje a la Junta Municipal capitalina para pedir que se trate la subasta de terrenos ubicados en la Costanera Norte. Según el concejal Álvaro Grau (PPQ), “para pagar deudas y gastos de salarios”.

Costanera Norte, Franja Costera- Nenecho Rodríguez.png

Foto: Edición ÚH

El edil patriaqueridista publicó en un posteo en X, este miércoles, el documento por el cual el intendente Óscar Nenecho Rodríguez solicitó a los concejales tratar su propuesta, sobre el pliego de bases y condiciones y anexos 1 y 2 para la subasta pública de bienes inmuebles de dominio privado municipal, ubicados en la Costanera Norte de Asunción.

Se trata del Mensaje N°900/2024 del Ejecutivo de la Comuna, con fecha 15 de octubre.

En otra hoja que compartió Álvaro Grau en las redes sociales se detalla, en el punto 19, el destino de los fondos, donde se establece que el importe proveniente de la venta de los bienes subastados será destinado a los siguientes gastos: Servicio de la deuda, gastos operativos y gastos de inversión.

Nota relacionada: Nenecho Rodríguez apunta a “plan maestro” para desarrollo inmobiliario en la Costanera de Asunción

De acuerdo con el concejal opositor, el pedido de subasta es “para pagar deudas y gastos de salarios”. “Avisé que esto iba a pasar. No podemos permitir este despojo”, escribió en su publicación.

Nenecho negó tener intenciones de vender terrenos de la Costanera

A finales de marzo pasado, el propio jefe comunal había negado que tenía intenciones de vender terrenos de la Costanera Norte, que es lo que acabó pidiendo a la Junta Municipal el último martes.

Lea más: Nenecho Rodríguez plantea pagar millonaria deuda con venta de terrenos de Franja Costera, denuncia concejal

En ese entonces, había dicho que se trataba informaciones “malintencionadas” e “inventadas”. Pero aseguró que apunta al “desarrollo inmobiliario de esa parte de Asunción” en una entrevista con Chaco Boreal 1330 AM.

También explicó en aquella oportunidad que estaban culminando un plan maestro y de manejo de la Costanera de Asunción, de modo que pueda contar con locales gastronómicos, espacios de recreación, diversión y desarrollo inmobiliario.

Un mes antes, el concejal Álvaro Grau ya había denunciado que Nenecho pretendía pagar cuotas de una deuda de G. 240.000 millones con la venta de los terrenos de la Costanera Norte, en el marco del Plan Regulador de la Franja Costera.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.