23 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Argentina elimina estatus de refugiados a familiares de Carmen Villalba

El Gobierno de Argentina revocó el estatus de refugiados políticos a los miembros de la familia de Carmen Villalba, líder del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Inspección.  La celda de Carmen Villalba está recubierta por dentro con rejas, que se pudo observar días pasados.

Carmen Villalba, líder del EPP, sigue actualmente tras las rejas.

Foto: Archivo ÚH.

La medida afecta a Myriam, María Rosa y José Villalba Ayala, hermanos de Carmen; así como Tania Villalba Ayala, quien sería hija de Laura Villalba (hermana de Carmen) y Mariana de Jesús Ayala López (abuela).

La familia Villalba vive en Argentina desde hace varios años, debido a que consideran que en Paraguay no existe garantía para ellos. Más información.

Organizaciones no gubernamentales dicen que “ley garrote” amenaza a la democracia

Oenegés expresan su preocupación por la “ley garrote” contra las organizaciones sin fines de lucro y piden a Santiago Peña el veto total de la propuesta, la cual atenta contra la participación ciudadana y el pluralismo democrático.

Las organizaciones solicitan al presidente de la República armar una mesa de trabajo para elaborar una nueva propuesta legislativa que responda a los más altos estándares internacionales en materia de transparencia y a las libertades garantizadas en la Constitución Nacional. Más detalles.

Guerra de clanes por el microtráfico en Central genera víctimas fatales

Un enfrentamiento entre miembros del Primer Comando Capital (PCC) y el Clan Rotela, grupos que controlan el microtráfico de drogas, dejó dos jóvenes muertos en Lambaré.

Las víctimas, de 14 y 20 años, fueron emboscadas mientras circulaban en moto por el barrio Puerto Pabla de la mencionada ciudad.

Según las autoridades, ambos jóvenes formarían parte del PCC y habrían sido asesinados por miembros del Clan Rotela como parte de una disputa territorial. Sepa más.

Más contenido de esta sección
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.