22 ago. 2025

Lo que tenés que saber: Argentina elimina estatus de refugiados a familiares de Carmen Villalba

El Gobierno de Argentina revocó el estatus de refugiados políticos a los miembros de la familia de Carmen Villalba, líder del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Inspección.  La celda de Carmen Villalba está recubierta por dentro con rejas, que se pudo observar días pasados.

Carmen Villalba, líder del EPP, sigue actualmente tras las rejas.

Foto: Archivo ÚH.

La medida afecta a Myriam, María Rosa y José Villalba Ayala, hermanos de Carmen; así como Tania Villalba Ayala, quien sería hija de Laura Villalba (hermana de Carmen) y Mariana de Jesús Ayala López (abuela).

La familia Villalba vive en Argentina desde hace varios años, debido a que consideran que en Paraguay no existe garantía para ellos. Más información.

Organizaciones no gubernamentales dicen que “ley garrote” amenaza a la democracia

Oenegés expresan su preocupación por la “ley garrote” contra las organizaciones sin fines de lucro y piden a Santiago Peña el veto total de la propuesta, la cual atenta contra la participación ciudadana y el pluralismo democrático.

Las organizaciones solicitan al presidente de la República armar una mesa de trabajo para elaborar una nueva propuesta legislativa que responda a los más altos estándares internacionales en materia de transparencia y a las libertades garantizadas en la Constitución Nacional. Más detalles.

Guerra de clanes por el microtráfico en Central genera víctimas fatales

Un enfrentamiento entre miembros del Primer Comando Capital (PCC) y el Clan Rotela, grupos que controlan el microtráfico de drogas, dejó dos jóvenes muertos en Lambaré.

Las víctimas, de 14 y 20 años, fueron emboscadas mientras circulaban en moto por el barrio Puerto Pabla de la mencionada ciudad.

Según las autoridades, ambos jóvenes formarían parte del PCC y habrían sido asesinados por miembros del Clan Rotela como parte de una disputa territorial. Sepa más.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió alertas sobre ráfagas de vientos con intensidad moderada a fuerte para este viernes y además, la llegada de tormentas intensas para el fin de semana.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.