16 ago. 2025

“Lo que está haciendo Arregui debía haber hecho Boidanich”, afirma Giuzzio

El ex ministro Arnaldo Giuzzio manifestó que “cuando las instituciones funcionan”, esto que ahora investiga Seprelad sobre el ex presidente Horacio Cartes, ya se tenía que indagar en la época del ex jefe antilavado Óscar Boidanich.

Boidanich presentó la denuncia recién en abril.jpg

Óscar Boidanich, ex titular de Seprelad.

Para Arnaldo Giuzzio, el legado de Horacio Cartes fue el debilitamiento de las instituciones. Sobre este punto criticó los roles que cumplieron la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y la Contraloría General de la República (CGR) bajo la administración anterior.

“Cuando las instituciones funcionan, esto que está haciendo (Carlos) Arregui, tenía que haber hecho Óscar Boidanich”, subrayó en un contacto con Monumental 1080 AM sobre el ex jefe antilavado.

También cuestionó a la CGR que no haya convocado al ex presidente de la República a explicar sobre sus declaraciones juradas de bienes.

Nota relacionada: Ex ministro de Seprelad hizo manual antilavado para Grupo Cartes

“En su época, dos contralores fueron procesados y uno ya está condenado. Si había en ese momento un contralor eficaz, firme, tenía que haber controlado su primera declaración jurada, que en 2013 fue de G. 88.000 millones en efectivo y en 2014 de G. 90.000 millones”, señaló.

“Eso nomás a la Contraloría le tenía que haber llamado la atención y constatar si ese dinero estaba o no. Después Seprelad, al final, cuando estaba terminando el gobierno –de Cartes– hizo algunas presentaciones solo para justificarse”, arremetió.

El ex ministro del Interior y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dijo que ese legado va a tener continuidad si Horacio Cartes asume de nuevo el poder en 2023. “Se va a quintuplicar y ahí sí nuestro país va a estar en otras consideraciones a nivel internacional”, agregó.

Lea también: Empresas de Cartes pagaron hasta 50 millones mensuales a Boidanich

Boidanich estuvo como ministro durante el gobierno del ex mandatario y se lo criticó por haber dilatado la entrega a la Fiscalía del informe respecto a Darío Messer, amigo íntimo de Cartes y condenado en Brasil en el marco del caso Lava Jato por lavado de dinero.

De acuerdo con información a la que accedió Última Hora hace dos semanas, el ex jefe antilavado cobró más de G. 1.000 millones de firmas pertenecientes al ex mandatario, de Tabacalera del Este SA (Tabesa), Palermo, Cementos Concepción SAE (Cecon), Compañía Agroganadera y hasta el club Libertad.

El empresario y gerente de Tabacalera del Este SA, José Ortiz, señaló el lunes que Óscar Boidanich fue contratado para que elabore un manual antilavado, ya que es el sector más controlado en Paraguay.

Le puede interesar: La Fiscalía recibió un informe que involucra a Horacio Cartes en lavado

La contratación del mismo en el Grupo Cartes fue considerada como un caso de puerta giratoria, lo cual es una constante dentro de este grupo empresarial, que también sumó a sus filas al ex presidente del Banco Central, de Petropar y ex ministra de Hacienda, entre otros.

Seprelad remitió recientemente un informe sobre llamativas operaciones entre las empresas del ex presidente, que lo involucran en un presunto esquema de lavado de dinero. Empresas del Grupo Cartes, lejanas al rubro del tabaco, personas investigadas en operativos Patrón, Lava Jato, Nepsys y A Ultranza PY e incluso fallecidos figuran en la lista de principales compradores de Tabesa.

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) decidió abrir una nueva investigación a los contribuyentes salpicados en este supuesto esquema.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.