21 nov. 2025

Lluvia alivia prolongada sequía en Concepción

Después de meses de sequía, finalmente la tan esperada lluvia llegó a Concepción este jueves y la madrugada del sábado, trayendo un respiro al Norte del país.

Cultivos en Conepción.jpg

Estado de los cultivos en sequía.

Foto: Gentileza.

La lluvia, aunque insuficiente, fue general y abarcó a todo el Departamento de Concepción, variando entre 40 y 50 milímetros en los distritos agrícolas más productivos, como Concepción, Horqueta, Loreto, Belén, Arroyito, San Alfredo y Paso Horqueta, entre otros.

A pesar de la bienvenida lluvia, los expertos señalan que no es suficiente para revertir los efectos de la sequía.

Cultivos.jpg

La horticultura es la única actividad durante la sequía y que solo contadas familias la explotan con sistema de regadío

Foto: Gentileza

Más de 10.000 agricultores fueron afectados gravemente y necesitarán un fuerte apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para remover el suelo y realizar nuevos cultivos.

Puede leer: Con “chimeneas”, un agricultor protegió sus cultivos de las heladas en Itauguá

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
14:21✓✓
icono whatsapp1

La situación en Concepción es crítica, al punto de que la Junta Departamental declaró emergencia agrícola, ganadera e hídrica.

Esta declaración solicita una rápida acción de las autoridades nacionales para liberar el presupuesto necesario y brindar el apoyo que los agricultores desesperadamente necesitan.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.