25 nov. 2025

Hallan notificaciones nulas y suspenden embargo a docente

Diseño sin título - 4

Grave. La notificación tiene fecha de diciembre y es nula.

GENTILEZA

La jueza de Paz de Villa Elisa, Martha Benítez, declaró nula una notificación a una docente víctima de la mafia de los pagarés, que tiene fecha 18 de diciembre del 2025; es decir, de un día que todavía no llegó. Ahora se evaluará si el caso caducó y mientras suspendió el embargo.

Laura Duarte es una profesora de Benjamín Aceval, Chaco paraguayo, que denunció que le inventaron dos causas de una supuesta deuda de G. 14 millones, pese a que solo accedió a 2 millones guaraníes.

Ambos casos fueron tramitados por la Defensoría Pública, desde donde se concluyó que no es víctima de la mafia de los pagarés.

En una de las causas, donde fue demandada por la empresa Iridium Gestiones EAS, el abogado Ricardo Cuevas, quien representa a la profesora de forma gratuita, comprobó varias irregularidades.

“Encuentro algunas cuestiones que no tenían sustento jurídico, como la cédula de notificación el 18 de diciembre del 2025, donde se informaba que se tuvo por reconocida la firma de Laura Duarte”, explicó. También, encontró que existía una caducidad de instancia, ya que en febrero de este año fue la última presentación y luego octubre de vuelta, por lo que ya pasó más de 6 meses sin que se haya impulsado nada. A raíz de eso, ahora la jueza de Villa Elisa corrió traslado a los representantes de Iridium de este incidente y luego evaluará si el caso caducó o no.

Mientras tanto, se suspendió el embargo.

CUESTIONA. El abogado lamentó que no se hayan percatado de esto. “Mal puede decir una defensora pública que está todo en orden, pero no se le asistió”, sostuvo.

Se pronunció por un video en el que supuestamente la docente se firmaba un pagaré. “Y es eso lo que esta pobre gente está reclamando, que tenga ese derecho en el Juzgado, que se le exhiba el documento y se perite si no es su firma”, dijo.

Diseño sin título - 4

Grave. La notificación tiene fecha de diciembre y es nula.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
La fiscala María Irene Álvarez pidió 21 años de pena privativa de libertad para el presunto narco Walter Galindo y para los coprocesados. En el caso, están involucrados varios estudiantes universitarios con la supuesta distribución de drogas. Además, en uno de los audios del juicio oral se pudo escuchar que el mismo habría pagado coima a una jueza y una fiscala, ahora imputadas.
Una de las víctimas de la mafia de los pagarés denunció que este jueves rematarán su casa en un juicio donde, según afirma, se utilizó un pagaré con una firma falsa. El caso está siendo investigado por la Fiscalía, aunque el proceso civil continúa su curso.
Por segunda vez, el ex intendente de Lambaré Armando Gómez logró suspender su juicio, donde está acusado por la supuesta apropiación de aportes jubilatorios por valor de G. 7.315 millones que nunca llegaron a la Caja de Jubilaciones. Ahora la querella pide que se le envíe a prisión por dilatar el juicio.
La asociación Unión por la Defensa Eco Patrimonial del Paraguay denunció ante la Fiscalía al presidente Santiago Peña y a funcionarios del Mades por aprobar la ampliación de la ruta PY02, proyecto aprobado pese a tener observaciones de impacto ambiental y a la negativa de la ciudadanía. Hablan que afectaría la cuenca del lago Ypacaraí y al acuífero Patiño.
Temen que el caso de la muerte del pequeño Renato Rojas quede impune, y la familia habla que la causa podría prescribir si la Corte Suprema no toma una decisión. Se pide que se anule la absolución de la pediatra y que se haga un nuevo juicio oral.
En un procedimiento abreviado, el juez Rolando Duarte condenó a 5 años de cárcel al supuesto miembro juvenil del Clan Rotela y líder de La Banda de Órtola, Tiago Órtola, por un caso de intento de homicidio ocurrido en el barrio San Blas de Asunción, en julio del 2024. Tiago ya había sido sentenciado hace poco a 28 años de encierro por un caso de homicidio.