09 ago. 2025

Llegarán 4.000 vacunas rusas el jueves, pero no saben cuándo las 300.000 de Covax

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció el adelanto del primer lote de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, que llegaría este jueves. La cantidad es solo de 4.000, de las 300.000 que habían anunciado para la segunda quincena de febrero, y no cubre ni siquiera al 6% del personal de blanco.

Reunión. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, respondió por un poco más de dos horas a las preguntas.

Reunión. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, respondió por un poco más de dos horas a las preguntas.

Foto: Archivo

Al final de una reunión con la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció la llegada de unas 4.000 vacunas Sputnik V, que tiene una eficacia de 91,6% tras la segunda aplicación, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Mazzoleni anuncia llegada de primeras vacunas anti-Covid para este jueves

Estas dosis alcanzarían para unos 200 terapistas a nivel país, además de otros 770 profesionales de enfermería y personal de apoyo, como limpieza, entre otras personas que serían beneficiadas con estas dosis, sin especificar quiénes.

Embed

La cartera de Salud había anunciado la llegada para la segunda quincena de febrero de unas 300.000 dosis de las vacunas anti-covid AstraZeneca/Oxford fabricadas en el Reino Unido, mediante el mecanismo Covax, con el que Paraguay suscribió acuerdos y realizó un primer desembolso de más de USD 6 millones ya en el mes de octubre.

No obstante, las autoridades siguen aguardando la confirmación de la fecha y la cantidad de dosis a recibir, que debe llegar a más de cuatro millones. Desde el Gobierno también anunciaron un millón de dosis de la vacuna rusa Sputnik, pero sin dar ninguna fecha exacta hasta el momento.

Entérese más: Prometen un millón de dosis de Sputnik V, sin decir la fecha

Esta falta de respuestas del Gobierno genera críticas de diferentes sectores, como el del personal de blanco, que cuestiona ser el único de los países en el que los trabajadores de salud aún no recibieron las dosis.

Según el esquema de vacunación del Ministerio, se espera en una primera tanda vacunar a más de 70.000 trabajadores de blanco, como también a la población de riesgo, que son adultos mayores y personas con enfermedades de base.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.