27 sept. 2025

Mazzoleni anuncia llegada de primeras vacunas anti-Covid para este jueves

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció que este jueves llegará el primer lote de la vacuna Sputnik V, contra el Covid-19, al país. Se aguardan unas 4.000 dosis.

conferencia .jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en la conferencia de prensa realizada en la tarde de este jueves.

Foto: Gentileza.

Unas 4.000 dosis de vacunas rusas contra el Covid-19 llegarán este jueves al país, según confirmó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, al cierre de la reunión con la Comisión Permanente del Congreso Nacional, según informó NPY.

“En el transcurso de esta discusión he recibido una notificación, vamos a tener un adelanto: un lote pequeño de vacunas llegando el día jueves por la noche”, anunció el titular de la cartera sanitaria.

Mazzoleni explicó que las dosis van a ser destinadas a la primera línea de atención para profesionales de blanco de la Unidades de Terapia Intensiva. Las vacunas Sputnik V constan de dos dosis, por lo que con el primer envío se alcanzará a inmunizar a 2.000 personales de blanco.

Nota relacionada: Mazzoleni anuncia firma de contrato con Fondo Ruso para recibir vacuna Sputnik

Hasta la fecha, el principal reclamo al Ministerio de Salud era la excesiva mora en adquirir las vacunas y tras anunciarse la firma del contrato bilateral el reclamo pasó por la incertidumbre de no contar con la fecha de llegada al país.

Finalmente, las primeras dosis en llegar son las adquiridas a través del Fondo Ruso de Inversión, en un acuerdo bilateral fuera del mecanismo Covax, el Gobierno anunció la compra de un millón de dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Además, se espera la llegada de más de cuatro millones de vacunas contra el coronavirus por el mecanismo Covax, las cuales deben ser aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También puede leer: Mario Abdo anuncia 300.000 dosis de vacunas anti-Covid para febrero

Salud Pública habilitó 63 puestos de vacunación situados en diferentes puntos del país. De acuerdo con la llegada de la vacuna, se espera que en la primera etapa serán vacunados el personal de salud, según el nivel de exposición y la preinscripción, así como los mayores de 60 años.

En la segunda etapa serán vacunadas personas de entre 18 y 59 años con enfermedades crónicas, docentes, trabajadores esenciales y población indígena.

En una tercera etapa están trabajadores esenciales que no fueron vacunados, población penitenciaria y la población sana, toda vez que se haya cumplido con el público objetivo anteriormente mencionado.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.