21 sept. 2025

Llanista dice que Efraín debe cambiar de chip, tras derrota

La dirigente liberal Basilisa Vázquez insistió en que Efraín Alegre debe renunciar a la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico. Lo calificó de mal perdedor, al no reconocer su derrota en las elecciones generales.

Efrain alegre

Llanistas insisten que Efrain Alegre debe renunciar a la Presidencia del PLRA. Foto: Archivo ÚH.

Tras los incidentes registrados en la sesión del directorio del PLRA, Vázquez reiteró que el ex candidato a la Presidencia de la República debe dar un paso al costado y asumir su derrota, como corresponde.

“Este señor no estaba preparado para ganar, jamás estuvo preparado para ganar las elecciones. Sigue hundiendo al Partido Liberal. Es un inútil e incapaz de dirigir siquiera la sesión del directorio”, sostuvo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: A gritos y empujones antes de inicio de sesión del directorio

La dirigente liberal recalcó que Blas Llano fue el único que logró articular para que la oposición gane en las elecciones generales del 2008, cuando Fernando Lugo llegó a la Presidencia de la República.

Señaló que el mayor problema de Alegre es que no acude al diálogo, sino que directamente busca imponer sus decisiones. “Alegre tiene que cambiar su chip, tiene que renunciar al Partido para que nosotros podamos reorganizar”, recalcó.

No dar cuórum a Cartes

Este martes, el directorio del PLRA resolvió no dar cuórum para tratar en el Congreso la renuncia del presidente de la República, Horacio Cartes, y oponerse a su juramento como senador activo.

Nota relacionada: Recomiendan no dar cuórum para renuncia de Cartes

El argumento presentado es que, el eventual juramento de Cartes, sería una “grosera violación” a la Constitución Nacional, que establece que los ex presidentes deben ser senadores vitalicios. La postura fue asumida por 47 miembros de los 52 presentes.

Previo al inicio de la sesión, se vivieron momentos de tensión encabezados por el sector llanista. Los mismos exigían explicaciones sobre el uso de fondos durante la campaña de Efraín Alegre.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.