13 ago. 2025

PLRA: A gritos y empujones antes de inicio de sesión del directorio

Tras varios incidentes ocurridos en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), la sesión del directorio prevista para las 16.00 de este martes se realizará a puertas cerradas. A gritos y empujones, miembros del sector llanista exigen explicaciones del uso de fondos durante la campaña de Efraín Alegre.

Los liberales coparon el local partidario, en el microcentro de Asunción, para participar de la sesión que había sido convocada por Alegre.

Los miembros del movimiento Equipo Joven, que lidera el senador Blas Llano, exigen que se hable de los fondos que se utilizaron en la campaña para las elecciones generales del pasado 22 de abril, en las que el Partido Colorado obtuvo la victoria sobre la Alianza Ganar.

El ambiente se caldeó aún más luego de que Efraín Alegre anunciara que la sesión se realizaría a puertas cerradas en el segundo piso. Al momento de dirigirse allí, el paso se vio obstaculizado por la gran cantidad de gente y el espacio reducido, por lo que se vieron varios empujones.

La convocatoria fue realizada para tratar cinco puntos: la renuncia y juramento del presidente Horacio Cartes; la ley de autoblindaje; las irregularidades y el fraude en las elecciones generales; el informe financiero de las elecciones y, por último, el caso de Dario Messer.

Antes de iniciar la sesión, los llanistas propusieron modificar el orden del día y tratar primeramente el informe financiero de las elecciones, sin embargo, no tuvieron mayoría, informó NoticiasPy.

Una vez iniciada la sesión, los incidentes se trasladaron a las afueras del edificio, donde quedó una importante cantidad de dirigentes que ya no pudieron ingresar.

Los 55 miembros del Directorio, cuya mayoría se ratificó semanas atrás en el apoyo a la gestión de Alegre al frente del partido, tratarán de decidir su posición con respecto al juramento del mandatario, que busca asumir un lugar en el Congreso Nacional como senador activo.

La posición final es la que deberían adoptar los parlamentarios a la hora de tratarse el juramento de Cartes y el no cumplimiento de la decisión ahondaría en la crisis partidaria.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.