24 ago. 2025

Limitan atenciones en el Hospital Regional de Coronel Oviedo

Desde la Dirección del Hospital Regional de Coronel Oviedo informaron que los consultorios de todas las especialidades médicas quedan suspendidos a partir del lunes de la próxima semana hasta el 25 de este mes.

hospital coronel oviedo.jpg

Solo se realizarán cirugías de urgencia y obstétricas, de acuerdo con lo dispuesto en la resolución dada a conocer en el Hospital Regional de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

De esta manera, solo se realizarán cirugías de urgencia y obstétricas de acuerdo con la resolución dada a conocer en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú.

Te puede interesar: Aparece primer caso sospechoso de coronavirus en Yhú

En la medida adoptada, que lleva la firma del doctor Catalino Fabio, director del hospital, se especifica que los servicios de laboratorio, rayos X, electrocardiograma, ecografía y tomografía solo podrán realizarse a pacientes internados y pacientes de urgencia.

Leé más: Suben a 7 los casos de coronavirus en Paraguay

Se aclara que se permitirá un acompañante por paciente, prohibiéndose de manera terminante la presencia de menores de edad en los servicios.

5170773-Mediano-617584820_embed

La resolución fue dada a conocer ante el estado de contingencia por cuadros respiratorios y como acción de medida preventiva por el riesgo de expansión del coronavirus.

Nota relacionada: Gobierno anuncia medidas económicas de contingencia por el coronavirus

En el Departamento se Caaguazú existen dos casos sospechosos de coronavirus en dos mujeres mayores de edad, que regresaron de España, vía Foz de Yguazú, Brasil.

Una de las mujeres reside en la zona de Yhú y otra en la ciudad de Caaguazú.

5170329-Mediano-1320678961_embed

Siete casos confirmados de coronavirus en el país

El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, informó a través de sus redes sociales sobre el séptimo caso confirmado de coronavirus en Paraguay.

Embed

No obstante, faltan descartar todavía unos 102 casos que se encuentran bajo sospecha, según las actualizaciones diarias de la cartera sanitaria.

El primer paciente con coronavirus (Covid-19) llegó desde Ecuador y la confirmación de la enfermedad se dio el pasado sábado, con lo que a la fecha se tienen reportes de un paciente por día.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.