30 oct. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te ofrece un recuento de los temas más resaltantes de este viernes 23 de setiembre.

ACT_1373_37478423.JPG

Funcionarios y ex funcionarios de la Defensoría del Pueblo y ciudadanos autoconvocados se manifiestan frente a la vivienda del ex presidente de la República Horacio Cartes, sobre la avenida España, de la ciudad de Asunción.

Foto: Andrés Catalán.

  • Petropar anuncia ínfima reducción en el precio de su nafta súper

Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció este viernes la reducción de G. 150 por litro en su nafta de 97 octanos. El nuevo precio regirá desde las 00:00 de este sábado 24 de setiembre, en todas las estaciones del emblema estatal. Lee más

  • Hallan USD 1,5 millones de presumible lavado de dinero en allanamientos

La Senad y la Fiscalía encontraron USD 1,5 millones en efectivo, presuntamente procedente de una red de lavado de dinero desbaratada. El operativo se realiza en el marco de la operación Belia, que busca desarticular una estructura criminal dedicada al tráfico transnacional. La investigación sigue en curso. Todo aquí

  • Reportan incidentes en la cárcel de Pedro Juan Caballero

Desde el Ministerio de Justicia reportaron incidentes en la tarde de este viernes en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Entérese más

  • Godoy se aferra a su cargo con un rosario de irregularidades a cuestas

El defensor del Pueblo está en la cuerda floja ante las graves denuncias en su contra y la serie de cuestionamientos a su administración. El lunes, diputados estudiarán un eventual juicio político. Los detalles

  • IPS asegura que repondrán medicamentos oncológicos antes de fin de mes

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) aseguran que repondrán los faltantes de medicamentos oncológicos antes de fin de mes. Esto tras el reclamo de los pacientes con cáncer por el faltante de los remedios desde hace más de dos meses. Todo aquí

  • Ciudadanos escrachan a Horacio Cartes por apoyar a Miguel Godoy

Un grupo de personas se congregaron en la tarde de este viernes frente a la vivienda del ex presidente de la República Horacio Cartes, para exigir que el movimiento Honor Colorado retire apoyo al defensor del Pueblo, Miguel Godoy, y sea sometido a un juicio político. Para saber más

  • A balazos asesinan a pastor frente a su iglesia en Pedro Juan Caballero

Un pastor evangélico fue asesinado a balazos en la noche de este jueves frente a su iglesia, ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Más detalles

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.