20 sept. 2025

Hallan 1,5 millones de dólares de presumible lavado de dinero en allanamientos

La Senad y la Fiscalía encontraron 1,5 millones de dólares en efectivo, presuntamente procedente de una red de lavado de dinero desbaratada. El operativo se realiza en el marco de la operación Belia, que busca desarticular una estructura criminal dedicada al tráfico transnacional. La investigación sigue en curso.

millones de dólares allanados de casas de cambios.jfif

En el segundo piso de una casa de cambios allanada se encontraron 1,5 millones de dólares en efectivo, presuntamente de la estructura de lavado de dinero desbaratada. Foto: Gentileza (Fiscalía).

El Ministerio Público informó en la noche de este jueves que en el segundo piso de una casa de cambios allanada encontraron 1,5 millones de dólares en efectivo, presuntamente de la estructura de lavado de dinero desbaratada, en el marco de una investigación que aún continúa y que está a cargo del fiscal fiscal Ysaac Ferreira.

Este operativo sería parte de una serie de allanamientos a casas de cambios en Asunción y Pedro Juan Caballero, en el marco de la operación Belia que se inició este jueves.

Lea más: Serie de allanamientos en el marco de la operación Belia

Esta acción conjunta está impulsada por la Fiscalía y los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y que apunta a dar seguimiento a la organización de Miguel Ángel Servín, alias Celular.

La investigación en curso también busca desarticular una estructura criminal dedicada al tráfico transnacional de cocaína en contendedores.

Durante la jornada de este jueves se realizaron cinco procedimientos administrativos para la verificación documental. En ese sentido, los lugares de registros son las casas de cambio, Fe y Panorama, entidades que eran parte del esquema de lavado de dinero liderado por Servín.

Lea más: Allanan casa de cambios en Pedro Juan Caballero

Encabezaron estas intervenciones los fiscales Deny Yoon Pak, Ysaac Ferreira, Fabiola Molas, Osmar Segovia y Guillermo Sanabria.

La captura de Miguel Ángel Servín ya se dio en octubre del 2021, en la zona de Villa Morra, de la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.