08 ago. 2025

Las declaraciones juradas de funcionarios ya son públicas, otro hito para la transparencia

La Contraloría General de la República publicó este miércoles más de 2.000 declaraciones juradas de altos funcionarios públicos que ocuparon cargos entre los años 1998 y el 2017.

Contraloria.jpg

Sede de la Contraloría General de la República.

Foto: Archivo ÚH

Por medio del portal digital de la Contraloría, las declaraciones juradas (DDJJ) de más de 2.000 funcionarios públicos ya se encuentran disponibles para la ciudadanía en general.

La página web para el acceso es https://djbpublico.contraloria.gov.py/index.php?start=10, donde aparecen documentaciones pertenecientes a funcionarios públicos presentados entre los años 1998 y 2017, conforme a lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia.

En el listado aparecerán las declaraciones juradas de presidentes de la República durante esos periodos, además de vicepresidentes, senadores, diputados, ministros del Poder Judicial, fiscales generales del Estado, contralores de la República, además de fiscales, intendentes y gobernadores.

Lea más: Contraloría pide a la CSJ acceso total a datos públicos de funcionarios

Las DDJJ están digitalizadas gracias a un convenio de la Contraloría con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). La binacional aportó G. 150 millones a fin de que los documentos sean publicados en el marco del proceso de transparencia y acceso a la información pública.

La ciudadanía en general, como también diferentes organizaciones civiles, algunas nucleaciones políticas y grupos empresariales venían exigiendo desde hace años la publicación de las DDJJ de los funcionarios públicos.

La publicación de estos documentos públicos representan otro hito para la transparencia política, que también se suma a la Ley 5282, de acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.