10 nov. 2025

Las clases iniciarán en marzo y se deberá inscribir la modalidad en una app

El viceministro de Educación, Robert Cano, señaló que el inicio de clases está programado para el próximo 2 de marzo y explicó que se implementará un mecanismo en el que los padres deberán manifestar en qué modalidad desean que el estudiante dé sus clases, si de forma presencial o virtual.

Medidas. Personal del CNC rocía con alcohol a un estudiante que está a punto de ingresar a una sala de clase.

Medidas. Personal del CNC rocía con alcohol a un estudiante que está a punto de ingresar a una sala de clase.

En una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM, el viceministro de Educación, Robert Cano, anunció que el inicio de clases en las escuelas y colegios públicos serán para el próximo 2 de marzo.

No obstante, las instituciones educativas abrirán sus puertas cerca del 11 de febrero, para que el personal administrativo y los docentes puedan comenzar a gestionar los preparativos para el retorno a las clases presenciales.

Cano también explicó que a finales de enero se habilitará una aplicación móvil, que además estará disponible en formato web, para que los padres puedan registrar en qué modalidad desea que el estudiante vaya a dar sus clases: presencial o virtual.

Le puede interesar: MEC asegura que 99,3% de docentes pueden desarrollar clases presenciales

“Tiene que hacer una previa declaración si va a ser para clases presenciales como vía courier, cuando uno asiste a un evento”, señaló el alto funcionario del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Agregó que el retorno a las aulas será, específicamente, semipresencial porque se conformará grupos burbujas de alumnos que irán intercalando sus semanas de clases. Por ejemplo, el grupo burbuja 1 le corresponde en la primera semana y la siguiente al grupo burbuja 2, y así sucesivamente.

Cano señaló que se respetará el distanciamiento físico dentro de las salas de clases de las escuelas y colegios públicos y que la app mencionada es una herramienta que les permitirá organizar los grupos.

Más detalles: MEC pide clases presenciales en todos los niveles en 2021

Asimismo, acotó que van a haber tres momentos en el año en el que los padres van a permitir el paso de una modalidad a otra, que será en mayo, a la vuelta de las vacaciones de invierno y a mediados de setiembre. “Pero la comunicación tiene que ser con antelación”, subrayó.

Indicó que los docentes con comorbilidades van a seguir trabajando para este año lectivo, pero de modo virtual. Tendrán a su cargo grupos de alumnos virtuales. En este sentido, recomendó a los padres que no expongan a los estudiantes con enfermedades de base con el retorno a clases presenciales.

No obstante, el MEC asegura que el 99,3% de los docentes estarán disponibles para este regreso semipresencial a las aulas. Apenas 542 profesoras de un total de más de 70.000 educadores presentaron sus certificados de vulnerabilidad que les impide dar clases presenciales en el 2021.

Más contenido de esta sección
El presidente de la seccional colorada n° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Repúblicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.