Las intensas lluvias, caídas sin tregua desde la madrugada hasta este mediodía, anegaron varios sectores bajos de la ciudad. Los bomberos acudieron a auxiliar a algunas familias afectadas.
Entre ellos, los más graves son los del barrio Che La Reina y el asentamiento Belén, donde varias cuadras quedaron bajo agua, afectando muebles y electrodomésticos. En la zona se encuentra ubicada la Escuela San Dionicio, también afectada por la inundación causada por el desborde del arroyo Acaraymí.
Otro sector inundado es el barrio 23 de Octubre, por el desborde del arroyo Amambay. En ambos sectores se produce el “efecto palangana”, porque los raudales que caen al cauce hídrico no tienen salida.
El Lago de la República, alimentado por el arroyo Amambay, también rebasó el muro de contención en la avenida Concejal Romero, que ya fue bloqueada por la Policía Municipal.
Esta división advirtió sobre los puntos críticos de la ciudad, entre ellos la avenida Guillermina Núñez, afectada por el agua estancada por taponamiento de una canalización.
También se encuentran afectadas las avenidas Eusebio Ayala y Luis María Argaña, Adrián Jara e Ita Ybaté, Adrián Jara y Rubio Ñú, del microcentro de la ciudad.
También la avenida San Blas, altura del paso a desnivel ubicado sobre la ruta PY02, kilómetro 5,5, debajo del cual se junta agua.
Otros barrios por donde cruza el arroyo Acaraymí también son susceptibles de inundación como los barrios San Antonio, San Agustín, San Rafael, Pablo Rojas, San Juan, km 9 Acaray, Remansito, María Auxiliadora, Ciudad Nueva, Juan Pablo II y km 12 Monday, según el aviso municipal.
En el barrio Che La Reina 50 familias se encuentran afectadas por el temporal.