13 ago. 2025

Laguna Cerro: Waltrading dilata pago de multa y plan de recomposición

La firma Waltranding SA, empresa dedicada a pelambre de cuero y señalada como responsable de la contaminación de la laguna Cerro, presentó un recurso ante el Tribunal de Cuentas contra el pago de una multa y la exigencia de plan de remediación del recurso natural.

Laguna Cerro 1.png

La empresa también es responsable de la construcción de un camino de tierra que dividió la laguna en dos.

Foto: José Bogado.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó este lunes que la empresa Waltrading SA presentó un recurso ante el Tribunal de Cuentas, contra la Resolución DAJ N° 262/2020.

Se trata de una acción dilatoria para no pagar una multa de 20.000 jornales mínimos y la exigencia de presentar un plan de remediación de la Laguna Cerro, tras comprobarse fehacientemente la alta contaminación provocada por la empresa, según el Mades.

Además, se menciona otras medidas contempladas en el artículo 5 de la resolución, que deben ser implementadas por el infractor, como mantener confinado el cuerpo de agua hasta la plena restauración de sus funciones ecosistémicas y retirar los sólidos sobrenadantes del cuerpo de agua y establecer su correcta disposición ambiental.

Nota relacionada: Mades presenta siete recusaciones contra el fiscal Jalil Rachid

El Mades explicó que dentro del plan de remediación del cuerpo de agua debe contener las acciones a implementar lo siguiente: Tratamiento ex situ, la extracción total del líquido existente en la laguna.

Igualmente, un tratamiento in situ aireación del medio confinado, cuerpo de agua de la laguna, el cálculo de concentración de contaminantes y la dilución requerida, eliminación y tratamiento de lodos del lecho de la laguna, así como un cronograma de todas las acciones a implementar para la recuperación biológica efectiva del cuerpo de agua.

También se debe establecer un monitoreo de la calidad del cuerpo de agua confinado cada setenta y dos (72) horas, a fin de determinar si las acciones implementadas son efectivas o requieren de una nueva medida correctiva.

Lea también: Laguna: Firma opera pese a prohibición

“Sin embargo, con la acción dilatoria de WalTrading y conociendo los antecedentes de muchas demandas presentadas que guardan relación con delitos ambientales presentados ante lo contencioso administrativo, donde las resoluciones suelen darse muchos años después, los trámites como el cobro de multas y la recomposición imperante ante la grave situación generada en la Laguna Cerro, se encuentran totalmente paralizados”, señaló la institución ambiental.

El Mades comunicó que ya se agotaron todas las instancias administrativas que las leyes le confieren para tratar de que la empresa se haga cargo de la grave contaminación ambiental ocasionada y espera celeridad por parte del Tribunal de Cuentas, cuando se trata de casos ambientales.

Tanto el Mades como la Fiscalía habían confirmado la presencia de residuos de pelambre provenientes de la empresa WalTrading que fueron cubiertos con arena lavada, además de lodo industrial y pieles de animales vacunos sin procesar dentro de laguna Cerro.

Más contenido de esta sección
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.