14 oct. 2025

La tajante respuesta de la DEA que puso en zozobra al Gobierno: Esto dice el documento

La nota que envió el 6 de diciembre pasado el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del Gobierno de Estados Unidos fue contestada vía escrita el último martes.

Agentes de la DEA de EEUU.jpg

Fotografía tomada a agentes de la DEA en Estados Unidos.

Foto: dea.gov

El documento de contestación de la DEA a la Senad fue divulgado por radio Monumental 1080 AM en la mañana de este jueves, a través de las redes sociales, y muestra la forma tajante en que se respondió a la institución antidrogas de Paraguay.

Desde el organismo de Estados Unidos se estableció como retiro del programa de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) la fecha 6 de marzo de 2025.

La respuesta fue cursada al ministro de la Senad, Jalil Rachid.

Nota relacionada: Gobierno quiere frenar el retiro de DEA y Jalil queda en la cuerda floja

Dicho documento, además, contempla que se haga un cierre administrativo e inventario de todos los equipos donados y/o comprados en el marco del programa SIU, que recibe cooperación de la DEA, para inventariar y recuperarlos, bajo la cláusula de uso restringido referenciada.

Esta contestación determinante fue la que habría hecho retroceder al Gobierno en el intento de Senad de cortar cooperación con la DEA, ya que desde el Ejecutivo se remitió otra nota en la víspera para tratar de revertir la interrupción de dicho relacionamiento.

El contralmirante Cíbar Benítez, ministro del Consejo de Defensa Nacional (Codena), argumentó en conferencia de prensa el último miércoles que la cartera de Rachid no conocía el convenio del 2022 del Estado paraguayo con la DEA, que a através de una acuerdo de entendimiento renovó sus vínculos y aportes con dicha institución.

Este entendimiento fue mencionado en el documento de respuesta de la DEA.

Lea también: La carta de la Senad para romper lazos con la DEA: ¿Qué argumentan?

Ahora el Gobierno no sabe cómo salir de la crisis generada por una mala estrategia que buscaba negociar sus propios términos con la DEA y reducir su influencia. En la desesperación, pidió al organismo de EEUU abrir una mesa de negociación y se ratificó plenamente en el convenio del 2022, pero incluyendo a Seprelad, y no perder la cooperación en la lucha contra el crimen organizado.

Jalil Rachid se encontraría por ello en la cuerda floja. Ya adelantó que no va a renunciar y que esa decisión depende del presidente.

“Esta es una decisión política, de ambas decisiones está al tanto el presidente, estuvo en pleno conocimiento, yo formo parte del Ejecutivo y me debo al Ejecutivo”, lanzó. El jefe del Ejecutivo, Santiago Peña, dejó toda la gestión de la crisis sobre Codena, donde ahora suma a Senad como nuevo miembro.

Más contenido de esta sección
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.