08 ago. 2025

La carta de la Senad para romper lazos con la DEA: ¿Qué argumentan?

El escrito por el cual el ministro de la Senad, Jalil Rachid, cortó la cooperación de la DEA a través de la SIU fue socializado este martes. Entre los motivos, el secretario de Estado argumentó la necesidad de optimizar recursos y fortalecer áreas operativas.

Jalil Rachid en Cámara de Senadores.jpg

Jalil Rachid, ministro de la Senad.

Foto: Gentileza.

La nota del ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue dirigida a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del Gobierno de Estados Unidos, con fecha del viernes 6 de diciembre del corriente año.

En la misiva, que tiene tres páginas, Jalil Rachid primero recordó los convenios firmados y recién en los dos últimos párrafos se refirió al motivo real del escrito.

Para poner fin a la cooperación, el secretario de Estado señaló que convenios y adendas suscritos carecían de disposiciones específicas que establezcan un plazo de vigencia o culminación de la SIU.

“La decisión institucional de finalizar con dicho programa responde a la necesidad de optimizar la redistribución del personal operativo y fortalecer otras áreas operativas”, señala la nota.

Lea también: Ex agente de la DEA cree que medida de la Senad tiene tinte político y Marset sería beneficiado

Jalil Rachid dio esta misma justificación en conferencia de prensa, el último sábado, acompañado del ministro del Interior, Enrique Riera, y otras autoridades de las fuerzas públicas.

Un día antes, el prestigioso medio estadounidense The Washington Post publicó sobre el corte que dio la Senad a la cooperación de los EEUU en materia de información sensible para el combate contra el tráfico de drogas.

De esta manera, la Secretaría Nacional Antidrogas avanzaría sin la DEA, pese a contar con un personal “limitado” para todo el país.

La decisión unilateral de la Senad no fue revelada por el Gobierno y hasta el momento existe mucha confusión al respecto.

Incluso el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, admitió que no tenía conocimiento sobre el plan de “reestructuración” encarado por el Gobierno en manteria de lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.