16 oct. 2025

“La salud no puede esperar": Pacientes oncológicos solicitan ampliar presupuesto del Incán

Pacientes con cáncer siguen de cerca el estudio en el Senado del proyecto de ampliación presupuestaria para el Instituto Nacional del Cáncer (Incán). “Reiteran su confianza” en que los legisladores les den el presupuesto que necesitan.

Cáncer de mama en el Incan_38177131.jpg

Pacientes con cáncer denuncian la falta de remedios para combatir la enfermedad. Foto: Archivo ÚH

Desde la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) piden a los senadores la aprobación del proyecto de ampliación presupuestaria de G. 96.000 millones para el Instituto Nacional del Cáncer (Incán), “ya que nuestra vida depende del tratamiento oportuno que podemos tener en el instituto o en los centros descentralizados”.

“No podemos esperar debido a que el cáncer avanza día a día, la salud no espera. El Incán necesita de un mayor presupuesto”, se les escucha decir a las integrantes de la asociación en un video.

El senador del Frente Guasu Pedro Santa Cruz es el proyectista de la iniciativa que propone un incremento del 45% de lo que recibe el Ministerio de Salud en concepto del impuesto selectivo al tabaco, para cubrir la propuesta de ampliación presupuestaria.

Le puede interesar: Plantean aumentar impuesto al tabaco para ampliar presupuesto del Incán

asociación de pacientes con cáncer y familiares.mp4

El Senado sesiona este jueves y el estudio de este planteamiento figuraba en el punto 15 del orden del día; no obstante, el legislador pidió poner el proyecto en el punto dos. La solicitud fue aprobada por sus colegas.

Al Incán llegan pacientes oncológicos de varios puntos del país y en reiteradas ocasiones sufrieron por la falta de medicamentos para sus tratamientos, así como también se vieron obligados a esperar horas y horas por la quimioterapia.

De acuerdo con los datos del hospital nacional, en el 2022 se registraron 374 pacientes con cáncer de mama, 292 casos de cuello uterino. Con 104 casos cada uno, empatan en el tercer puesto los casos de cáncer de la piel y de próstata.

También puede leer: "¿Qué necesidad hay de derrochar USD 100 millones en seguros vip?”, cuestiona director del Incán

El 95% de los casos que corresponden al primer semestre del 2022 fueron tumores malignos, mientras que solo el 5% fueron tumores benignos o de comportamiento incierto.

Con 72%, son las mujeres las que más acuden a consultar con un médico especialista; el porcentaje de hombres que consultan llega apenas al 28%.

Más contenido de esta sección
El capaz de un establecimiento ganadero de la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue brutalmente golpeado por un grupo de delincuentes, que se alzaron con seis animales vacunos.
Con una caminata simbólica por la ruta PY08, personas con discapacidad visual, estudiantes universitarios y miembros del Centro de Formación Integral de Personas Ciegas, de Santa Rosa del Aguaray, conmemoraron este miércoles el Día Mundial del Bastón Blanco con un claro mensaje: Necesitan calles seguras y la cooperación de todos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.