31 oct. 2025

Video: Así operó el equipo comando en megaasalto a banco en Katueté

Nuevas imágenes de circuito cerrado muestran más detalles del atraco a una sucursal bancaria ubicada en Katueté, del Departamento de Canindeyú, que fue ejecutado por un equipo tipo comando, conformado entre 15 y 20 personas.

asalto tipo comando en Katueté.png

El despliegue operativo del grupo comando que asaltó un banco en Katueté.

Foto: Captura/NPY.

NPY accedió a un video exclusivo que muestra el despliegue del equipo tipo comando, conformado por 15 a 20 personas fuertemente armadas, en la sucursal del banco Itaú, ubicada en el barrio Centro, de la ciudad de Katueté, Canindeyú.

El reloj marcaba las 02:46 de este jueves cuando los asaltantes llegaron a bordo de camionetas, que se estacionaron en distintos puntos del objetivo.

Luego, en aproximadamente 10 segundos, comenzaron a rodear la entidad bancaria con fusiles calibre 5.56.

La luz de un alumbrado se apagó y, con disparos intimidatorios, sembraron el terror en los habitantes de la ciudad.

Nota relacionada: Fusiles de guerra, uso de tecnología y millonario botín: Lo que se sabe del robo de película en Katueté

Con dinamita en gel, explotaron las paredes y accedieron a la bóveda del banco, de donde sustrajeron USD 910.000.

Su operación se ejecutó con tranquilidad, puesto que los delincuentes evadieron a la Policía Nacional con barreras en la ruta que conduce a Saltos del Guairá y en el camino que lleva a Ciudad del Este; además, esparcieron clavos miguelitos que inmovilizaron a cinco patrulleras.

La Policía Nacional señala que el grupo estuvo compuesto por integrantes de grupos criminales brasileños, con apoyo de paraguayos, por lo que apunta a un equipo “híbrido”.

Lea más: Relato con detalles del increíble asalto en Katueté: “Quedó un rastro de guerra”

En las primeras horas de la mañana, los intervinientes hallaron una camioneta Hilux abandonada en un camino de tierra, en Nueva Esperanza, Canindeyú. En su carrocería se detectó un explosivo de uso militar para demoler estructuras.

Las incursiones policiales continúan con el objetivo de identificar y detener a los responsables del millonario asalto.

Más contenido de esta sección
Migraciones expulsó este jueves, en Pedro Juan Caballero, a dos ciudadanos brasileños, presuntos miembros del Comando Vermelho, quienes habían sido detenidos en Capitán Bado. Ambos contaban con órdenes de captura en su país por los delitos de hurto, homicidio y tráfico de drogas.
Un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores dejó como saldo una persona fallecida y otra herida de gravedad este jueves al mediodía, en un confuso incidente en el distrito de Santa Bárbara, Departamento de San Pedro. Uno de los cazadores heridos denuncia que fue un ataque.
Tres repartidores de materiales de construcción y de ferretería fueron víctimas de un violento asalto en un camino de tierra en el distrito de Vaquería, del Departamento de Caaguazú. Los dos asaltantes utilizaron armas caseras y, tras disparar balas de perdigones contra el parabrisas del camión, redujeron a los ocupantes. Se llevaron tres cheques al portador por valor de G. 16 millones.
El político Miguel Prieto denunció una maniobra para bloquear la presencia de apoderados opositores en las elecciones municipales del próximo 9 de noviembre, donde el Partido Colorado compite para recuperar la Intendencia de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) investigará a la fiscala Gladys Jiménez, tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, el ex viceministro de Educación Superior.
Antes del atraco a una entidad bancaria de Katueté, el intendente local, Julio Brítez, consideraba que su ciudad era “segura” y que ahora la “tranquilidad” se quebró porque –según cuestionó– la policía no cuenta con estructura para enfrentar a los delincuentes.