Durante una conferencia de prensa, el líder del movimiento Yo Creo, Miguel Prieto, se refirió a un recurso presentado por los apoderados del candidato del Partido Colorado, Roberto González Vaesken, por el cual se busca anular el derecho de los representantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y de Cruzada Nacional a actuar como fiscalizadores durante la votación.
“Es totalmente inadmisible”, afirmó el ex jefe comunal. Luego, explicó que el argumento de la medida es que dichos partidos opositores no tendrían legitimación activa por no presentar candidaturas, por tanto, no podrían designar apoderados.
Para el ex intendente, destituido de su cargo por el cartismo, la fiscalización de los comicios es un derecho constitucional que no puede ser vulnerado y la maniobra constituye, a su juicio, “una clara tentativa de cometer fraude el día de las elecciones”.
Nota relacionada: Elecciones CDE: González Vaesken gastará G. 500 millones y Mujica G. 10 millones en campaña
Prieto criticó además que el recurso de apelación, según dijo, carece de fundamentación y llamó la atención sobre la celeridad con que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio trámite a la presentación.
Sobre el punto, agregó que hubo presiones “desde arriba” para revocar una resolución previa que había garantizado el derecho de los partidos a disponer de apoderados.
“Si tienen miedo a jugar limpio, que lo digan. En elecciones limpias no tienen la mínima posibilidad de ganar en Ciudad del Este”, lanzó y desafió a sus rivales a competir “voto a voto” sin comprar sufragios.
Reivindicó la necesidad de que sus propios apoderados y miembros de mesa estén presentes para “cuidar el voto” y evitar maniobras que, según él, buscan manipular las actas.
El recurso, de acuerdo con Prieto, es un ejemplo de las herramientas que usan sus adversarios.
“Uso de recursos públicos y compra de adhesiones. Traen plata de entes públicos para campañas y no quieren árbitros que controlen”, acusó.
Lea también: Video: Esposa de gobernador abofetea a concejal que reclamó “miserable” traslado indígena
“Ya me echaron de la Municipalidad, atropellando la voluntad popular, y dijimos: ‘No hay problema, les vamos a volver a ganar en las urnas’. Pero ahora ni siquiera quieren que nuestros árbitros estén ahí para cuidar nuestro propio voto. Esto no es una dictadura, somos un país democrático”, denunció.
Prieto desafió públicamente a sus contrincantes a competir en igualdad de condiciones; además, ratificó su confianza en Daniel Pereira Mujica como próximo intendente de Ciudad del Este y su compromiso de “pelear por la democracia hasta las últimas consecuencias”.
“¿A qué le tienen miedo? Si la gente no les quiere, si la gente no les vota. Entiendan de una vez que Ciudad del Este no los quiere. Respeten la voluntad popular, respeten el voto de la gente. Les desafío a jugar limpio, a ver quién tiene más votos sin comprar un solo voto, sin usar dinero público”, subrayó.